La UCR Mendoza convocó a un Congreso Extraordinario para adaptar su Carta Orgánica tras la suspensión de las PASO. El encuentro será el 31 de mayo y buscará definir un nuevo sistema interno de selección de candidatos, conforme a la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral.
El radicalismo mendocino deberá garantizar la representación de las minorías y comunicar el nuevo mecanismo a la justicia electoral.
El Congreso será presencial
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) de Mendoza convocó para el próximo 31 de mayo a un Congreso Provincial Extraordinario con el fin de modificar su Carta Orgánica partidaria, en cumplimiento de lo establecido por la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral.
Esta medida es necesaria debido a la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional para las elecciones legislativas de octubre.
La decisión fue tomada por unanimidad en una reunión entre autoridades partidarias de nivel provincial y departamental. El Congreso, que se realizará de manera presencial, deberá establecer un nuevo sistema interno de selección de candidatos, resguardando el principio de representación democrática y los derechos de las minorías dentro del partido.
La Acordada 37 señala que, ante la ausencia de PASO, las agrupaciones políticas deben notificar anticipadamente a la Justicia Electoral sobre los mecanismos que utilizarán para elegir a sus candidatos, garantizando transparencia y pluralismo.
En ese sentido, el presidente de la UCR Mendoza, Andrés Lombardi, expresó que aunque las PASO "ayudaban a ampliar la participación y mejorar la oferta electoral", la nueva realidad impone el desafío de crear y aprobar un sistema interno alternativo.
Tenemos que convocar un congreso partidario para construir este mecanismo, aprobarlo y luego comunicarlo a la Justicia Electoral. Andrés Lombardi.
Reordenamiento tras la eliminación de las PASO
Por su parte, la apoderada del partido, Ángela Floridia, explicó que la Acordada “nos invita a informar cómo vamos a elegir a nuestros candidatos y a modificar nuestras cartas orgánicas, ya que la mayoría de los partidos incluye actualmente el sistema de PASO”.
Además, durante el encuentro se designó por unanimidad a la senadora provincial Mariana Zlobec como miembro titular del Consejo General de Educación. La designación se enmarca en el artículo 140°, inciso b) de la Ley de Educación N°6970, que establece que cada partido político con representación parlamentaria debe integrar ese cuerpo colegiado.
Con este Congreso Extraordinario, la UCR busca adecuar su estructura institucional a los nuevos requerimientos electorales y garantizar un proceso interno democrático y transparente de cara a las elecciones de este año.