Permitirán ahorrar costos.

Llegó a Mendoza el primer cargamento con medicamentos de la India

Se trata de la primera provincia argentina en adquirir medicamentos de la India a través de una compra directa a laboratorios de ese país.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
28 de marzo de 2025 - 13:00

El primer cargamento con medicamentos de la India arribó en las ultimas horas a la provincia, según confirmó el propio ministro de Salud de la Provincia, Rodolfo Montero en un posteo en sus redes sociales. Desde el gobierno argumentan que estos medicamento permitirán ahorrar costos.

"En un hecho histórico para la provincia y el país, @MendozaGobierno concretó por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de la India", informó en un posteo en la red social "X" el Ministro de Salud Rodolfo Montero, quien destacó que "la inversión de 150 mil dólares permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales".

Embed

El gobernador Alfredo Cornejo había anunciado a fines del año pasado que para finales de enero o febrero de 2025 llegaría a la provincia el primer lote de medicamentos importados desde India. El mandatario en dialogo con la prensa, había confirmado que se trataba de un lote de metformina, un medicamento que se utiliza para tratar la diabetes, por una inversión 150.000 dólares.

Se trata de la primera provincia argentina en adquirir fármacos de la India a través de una compra directa a laboratorios de ese país, conocido como "la farmacia del mundo" por su producción a gran escala de medicamentos genéricos de bajo coste.

A fines de enero Cornejo recibió en la Casa de Gobierno al embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia, y tras el encuentro confirmó que continuaba trabajando sobre la posibilidad de incorporar en Mendoza medicamentos procedentes de la India y reconoció que el diplomático estaba colaborando con ese propósito.

El anuncio generó controversias

El anuncio en septiembre del año pasado generó controversias en la industria farmacéutica local que no tardó en alertar sobre los "enormes problemas de calidad y control sanitario" de las plantas instaladas en la India pero desde la cartera de Salud local dijeron que estos medicamentos que se buscaba importar, cuentan con certificaciones de organismos internacionales como la FDA (Estados Unidos) y la EMA (Europa).

Por su parte, poco después del anuncio del gobernador, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que Cornejo recibiría una carta del Ministro de Salud Mario Lugones que "revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina" y explicó que la carta "confirmará que la Ley 16.463 de Medicamentos establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia" tras afirmar que el gobernador no tiene necesidad de autorización nacional para importar ningún tipo de medicamentos.

Esta mañana, Sturzenegger celebró la importación de medicamentos concretada por Mendoza, mediante un posteo en su cuenta de la red social X.

Embed

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Rodolfo Montero, ministro de Salud, y Alfredo Cornejo impulsaron un paquete de reformas de la salud con foco en el ajuste de personal y de partidas. 

Las más leídas

Te Puede Interesar