El intendente de Maipú, Matías Stevanato, replicó la medida que impulsó el radical Ulpiano Suárez que pretende aliviarle el bolsillo a jubilados y adultos mayores. La ordenanza fue aprobada por el Concejo Deliberante y eso permite que esta población pueda acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz.
Maipú tasas jubilados 2
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, replicó el gesto de Ulpiano Suárez en Capital.
Municipalidad de Maipú
Desde la comuna indicaron que el beneficio es "en línea con la decisión adoptada recientemente por el intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suárez" que busca aliviar la carga económica de los vecinos más vulnerables. También alcanza a las personas con discapacidad acreditada mediante Certificado Único de Discapacidad (CUD), "garantizando un acompañamiento integral a quienes más lo necesitan".
“En Maipú trabajamos para que todos nuestros vecinos puedan vivir con tranquilidad y dignidad. Esta medida es una forma de acompañarlos y reconocer su aporte a nuestra comunidad ”, afirmó el intendente Matías Stevanato.
El intendente peronista no tuvo problemas en blanquear que imitó la iniciativa de un colega radical y se desmarcó de su "compañero" Omar Félix. El sanarafaelino salió a marcar la cancha ayer diciendo que en San Rafael hace décadas que los jubilados tienen esos beneficios.
Quiénes pueden acceder al beneficio en Maipú
A través de la ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, se establece la exención del 100% en el pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz para jubilados, pensionados, personas mayores de 60 años sin ingresos estables, y aquellas con incapacidad laboral o enfermedades crónicas.
Asimismo, la norma incluye a inquilinos que no sean propietarios de otros inmuebles, siempre que el valor mensual de la locación no supere dos haberes mínimos del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
Para acceder a la exención, los beneficiarios deberán cumplir ciertos requisitos, como ser titulares de un único inmueble destinado a vivienda y presentar la documentación que acredite su situación socioeconómica y legal. La evaluación será realizada por la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, asegurando que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.
La ordenanza también contempla la continuidad del beneficio para el cónyuge o conviviente del titular en caso de fallecimiento, previa evaluación socioeconómica. Además, quienes ya contaban con descuentos parciales pasarán a gozar de la exención total a partir de septiembre de 2025.