Agua potable.

Maipú vuelve a la carga con la licitación de obras para perforaciones con fondos del resarcimiento

El departamento de Maipú abrirá sobres por segunda vez y las obras serán financiadas con fondos del resarcimiento por la promoción industrial.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
3 de junio de 2025 - 12:14

Maipú tratará de avanzar con obras de agua potable, puntualmente perforaciones que permitirán mejorar el sistema de producción y distribución en el departamento. Se estima que se beneficiará a unas 10 mil familias y 45.000 habitantes con una inversión que ronda los casi $2.900 millones. Va por la segunda licitación.

El Gobierno provincial dispuso fondos que provienen del resarcimiento de la promoción industrial para Maipú. La comuna que administra Matías Stevanato hará perforaciones de agua potable en estos distritos de Maipú: Ciudad, Gutiérrez, Luzuriaga, Lunlunta, Rodeo del Medio, Fray Luís Beltrán, San Roque y Barrancas.

Perforaciones-1.jpg
Maipú busca realizar perforaciones para obtener agua potable. 

Maipú busca realizar perforaciones para obtener agua potable.

Esta obra mejorará el sistema de producción y distribución del agua potable, que pasará de 30 mil m3 a 55 mil m3 por día, además de beneficiar a unas 10 mil familias, es decir, aproximadamente a 45 mil habitantes. Desde el Gobierno destacaron que este es el segundo llamado a licitación para esta obra, ya que las propuestas económicas anteriores se ubicaron muy por encima del presupuesto oficial.

Por esta razón, se decidió descartar las ofertas y convocar un nuevo llamado a licitación, tal como lo contempla la ley. El acto administrativo está a cargo de la comuna maipucina, que actúa como organismo subejecutor de los fondos y ese es el motivo por el que la apertura de ofertas será el próximo19 de junio, a las 12.30, en la Subdirección de Licitaciones, ubicada en Pablo Pescara 190 de Maipú. El presupuesto oficial alcanza los $2.837.279.965,72.

Otras obras hídricas

Departamento General de Irrigación hizo un nuevo llamado a licitación para la modernización del sistema de riego del canal Calise, en la cuenca del río Tunuyán Superior. Al mismo tiempo, el Gobierno actualizó los valores del presupuesto oficial que originalmente se calcularon en $5.793.800.000, y en el presente llamado ascienden a $6.212.700.000.

Esta obra permitirá un riego más eficiente para unas 725 hectáreas y beneficiará al menos a cerca de 45 usuarios. Se hará la impermeabilización de 18 km de canal más reservorio para el riego acordado.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El hijo de la expresidenta Cristina Fernández dio una extensa entrevista en C5N.  video

Las más leídas

Te Puede Interesar