Desde el Gobierno mendocino destacaron que algunas de las modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito oficializadas mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial ya rigen en Mendoza, entre ellas, la que habilita a realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) a "cualquier taller que acredite tener el instrumental adecuado".
El Ministro de Gobierno y Desarrollo Territorial de Mendoza, Natalio Mema, respondió que "así es en Mendoza" hoy a un posteo en la red social "X", donde el Ministro de de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, menciona los "importantes cambios en los trámites de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) también conocida como VTV", incorporados en las modificaciones oficializadas hoy en la Ley Nacional de Transito.
"Así es en Mendoza! Bienvenidos los cambios! La RTO en Mendoza la presta CUALQUIER taller que acredite tener el instrumental adecuado. Fue un registro abierto siempre. Rompimos con la lógica de sistema cerrado que se había licitado en 2014 y que tiene el resto del país", publicó hoy en la red social "X" Mema, tras el posteo del ministro nacional en el que indicó que verán si las provincias ahora "se adhieren" a ese aspecto de la reforma.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/NatalioMema/status/1901956070387433840&partner=&hide_thread=false
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Andres Lombardi, también se refirió a la medida mediante la misma red social y sostuvo: "bienvenida esta decisión del gobierno nacional. En Mendoza ya implementamos esos cambios: la RTO puede hacerla cualquier taller que acredite el instrumental necesario y ampliamos la vigencia de las licencias de conducir. Una vez más, Mendoza a la vanguardia".
Sturzenegger destacó los cambios en los trámites de la RTO
Según publicó esta mañana en su cuenta oficial de la red social "X" , el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, el Decreto 196/25 "incorpora importantes cambios en los trámites de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) también conocida como VTV", quien añadió que "el tema ha sido objeto de mucho debate público" pero si bien consideró que "algunos sugirieron eliminarla (aduciendo que el seguro se encargaría de verificar la aptitud del vehículo) y hay unánime consenso de que la VTV no puede ser un negocio de la política a costa del ciudadano".
En su extenso posteó explicó que "Irrita hacer la VTV para un auto nuevo, mientras en la calle circulan vehículos sin luces. No coincidimos, sin embargo, con la idea de eliminar la RTO. Es una práctica común en muchos países y, aunque dijimos que son pocos los accidentes viales provocados por fallas mecánicas, consideramos que vale la pena realizar una revisión mínima. Sí coincidimos en que la VTV se convirtió en un negocio de la política y que eso hay que quebrarlo", sostuvo.
Luego explicó que por ello ampliaron los plazos para la VTV, y ahora habrá 5 años de gracia desde el patentamiento, 2 años por cada revisión de autos de menos de 10 años, y 1 año para autos de más de 10. También informó que habilitaron a toda la red de concesionarios oficiales para que puedan hacer la RTO y también a los talleres que se registren para ello,
Vale aclarar que estas modificaciones requieren que tanto provincias como municipios se adhieran para que tengan validez en sus respectivas jurisdicciones. Es por ello que en su posteo Sturzenegger añadió "veremos ahora si las provincias adhieren a este aspecto de la reforma. Será ´el principio de revelación` que siempre comenta nuestro presidente @JMilei: gobernador que no adhiere, será porque tiene un curro asociado al tema (¡votantes: tomar nota!)".