Avanza el plan provincial de modernización

Mendoza se prepara para un crédito de USD 160 millones para digitalizar salud y educación

La Legislatura de Mendoza dio despacho favorable al proyecto que financiará tecnología, conectividad y capacitación en toda la provincia.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
1 de julio de 2025 - 16:10
image.png

Transformación digital en salud: inversión millonaria y telesalud

Del total solicitado, 85 millones de dólares del crédito se destinarán al sistema de salud mediante el plan “Transformación Digital del Sistema de Salud de Mendoza: Impulso y Extensión para Lograr Impacto”. Entre los objetivos clave figuran la implementación de la historia clínica electrónica, el desarrollo de sistemas de turnos y prescripción digital, la modernización de redes hospitalarias, y el fortalecimiento de la telesalud para zonas alejadas.

La inversión también incluye infraestructura tecnológica, ciberseguridad, capacitación para el personal y tableros de gestión para monitoreo en tiempo real. Según el ministro de Salud, Rodolfo Montero, “Mendoza se erige como un modelo de transformación y modernización, apostando por la digitalización, la infraestructura y la capacitación”.

La financiación provendrá de organismos como el BID o la CAF, bajo condiciones ventajosas y sin comprometer el equilibrio fiscal de la provincia.

Las primeras licitaciones se lanzarían antes de fin de año, y se espera que las etapas iniciales concluyan en 2026.

Educación digital: aulas móviles, plataformas y formación docente

El proyecto también contempla una inversión de 75 millones de dólares para acelerar la digitalización del sistema educativo. La meta es alcanzar a todas las escuelas primarias, secundarias y superiores de Mendoza en dos años. Las áreas de inversión incluyen conectividad, infraestructura, aulas digitales móviles, software educativo y capacitación docente remunerada.

El programa Edutec y el Plan Estratégico de Alfabetización y Desarrollo de las Habilidades Matemáticas de Mendoza (PEAMM) serán las dos líneas centrales de acción. En esa línea, ya se aplican plataformas como EDUTEM (Finlandia), MATIFIC (Australia) y Flexbook Mendoza Aumentada, con contenidos locales y adaptados para pruebas PISA.

En abril de este año, la DGE creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que será responsable de gestionar los nuevos recursos y coordinar la implementación.

Un paso clave para el futuro digital de Mendoza

Los legisladores de LUM y PJ se abstuvieron en la votación del despacho, que fue aprobado por mayoría en las comisiones presididas por Jorge López (UCR), Natalia Vicencio (PJ) y Daniel Llaver (UCR).

Con esta aprobación, Mendoza da un paso firme hacia una gestión pública digital, eficiente e inclusiva, enmarcada en la Ley 9460 de Transformación Digital y el Plan de Salud 2024-2030. Si el proyecto se aprueba en el recinto, la provincia se convertirá en líder regional en innovación tecnológica aplicada a políticas públicas.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Las subcuencas que yacen bajo San Jorge están interconectadas y una posible contaminación llegaría al río Mendoza, señala un informe técnico. 

Las más leídas

Te Puede Interesar