El Gobierno nacional decidió postergar el esperado anuncio económico que apuntaba a incentivar la bancarización de los dólares que los argentinos mantienen fuera del sistema financiero formal, comúnmente conocidos como “dólares en el colchón”. La medida había generado gran expectativa en los mercados y entre los ahorristas.
Se especulaba con un régimen de blanqueo voluntario que permitiera ingresar divisas sin sanciones ni penalidades.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la postergación durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. “El anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado”, expresó el funcionario, y explicó que la decisión responde a razones políticas: “Queremos evitar que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas que son trascendentales para todos los ahorristas argentinos”.
El blanqueo de dólares que no fue
En los últimos días, desde sectores del oficialismo se había adelantado que el Ejecutivo preparaba un conjunto de iniciativas destinadas a generar confianza en quienes aún mantienen sus dólares fuera del circuito bancario. Entre las opciones en evaluación se mencionaban beneficios impositivos, cuentas especiales y garantías de confidencialidad.
El objetivo central del Gobierno es movilizar parte de los más de US$ 200.000 millones que, según estimaciones privadas, los argentinos conservan fuera del sistema financiero, ya sea en cajas de seguridad, propiedades, o directamente en efectivo. Estos recursos, de regularizarse, podrían traducirse en mayor inversión, crédito y recaudación fiscal.
No se dio una nueva fecha para el anuncio, aunque fuentes oficiales señalaron que la medida sigue en análisis y será comunicada en el corto plazo, cuando se considere que el contexto político lo permite.