Un indicador clave de la dinámica de la economía es el patentamiento de vehículos, tanto motos, como autos y maquinaria agrícola. Mendoza ostenta un curioso récord de venta de motos.
Mendoza avanzó en marzo en patentamiento de motos (incluso superando a grandes economías), pero no logra traccionar en autos y maquinaria. En cambio Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe consolidan su liderazgo, con crecimientos superiores al 100% en autos y transporte de carga.
En marzo de 2025, Argentina patentó 32.762 automóviles (+89.5% respecto de 2024) y 51.839 motos (+76.4%), según el INDEC. Los datos revelan una clara reactivación del sector automotor, pero con asimetrías territoriales: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe concentran el 53% de los patentamientos totales, mientras Mendoza representa solo el 3.8% en autos, aunque destaca en motos.
Se trata de un indicador de consumo y confianza del sector privado, porque en cuanto a demanda interna, un aumento en patentamientos sugiere mayor capacidad de consumo de hogares y empresas (por ejemplo el patentamiento de autos nuevos habla de posibilidad de créditos o ahorro disponible).
Las familias suelen postergar compras de bienes durables (como autos) en contextos recesivos.
Diferencias regionales: Mendoza muy atrás
Buenos Aires concentró en marzo el 27.9% de patentamientos de autos, mientras Mendoza solo el 3.8%. Esto evidencia asimetrías en acceso al crédito o ingresos.
Según el INDEC, el crecimiento en patentamientos de transporte y carga (+85.1%) en Córdoba (+144.4%) sugiere mayor logística y comercio intrarregional.
Mendoza: líder en motos, con un crecimiento explosivo
La provincia registró 2.075 patentamientos de motos en marzo, un 109% más que en 2024 —el mayor avance entre las jurisdicciones analizadas—. Superó incluso a Córdoba (+75.6%) y Santa Fe (+76.5%).
Los precios accesibles de las motos las vuelven una alternativa de movilidad en un contexto de altos costos de autos y transporte público. Precisamente el transporte fue uno de los rubros que más subió durante el 2024, con un boleto que se fue de $160 a $850 al cierre del año.
El 98.2% de las motos patentadas son nacionales, lo que sugiere un impulso de marcas locales. Por oro lado, el aumento en la venta de motos refleja, según expertos, una adaptación a economías informales y trabajos de reparto.
Autos: Mendoza crece, pero sigue lejos de las grandes economías
La provincia patentó 1.257 automóviles (+77.5%), pero su participación nacional es baja comparada con:
Buenos Aires + CABA: 15,587 unidades (47.6% del total).
Córdoba: 3,619 (+107%).
Santa Fe: 3,127 (+110.3%).
Esto puede explicarse por un menor acceso al crédito y las tasas altas frenan las compras a plazo. Solo el 30.2% de los autos patentados son nacionales (vs. 69.8% importados), lo que encarece los precios.
Transporte de carga y maquinaria: la deuda provincial
Mendoza mostró desempeños modestos en sectores clave para la producción. Uno de ellos es el patentamiento del transporte y carga: 659 unidades (+59.6%), muy por detrás de Córdoba (+144.4%).
En cuanto a la maquinaria agrícola/vial (MAVI), en Mendoza sólo se registraron 25 patentamientos.