Reclamo.

Seguridad: San Rafael vuelve a la carga contra el Gobierno por los policías que trabajan en el Norte

Un concejal peronista dirigió una nota a Mercedes Rus y Alfredo Cornejo para solicitar porqué hay tanto éxodo de agentes del Sur hacia el Gran Mendoza.

El Editor Mendoza | Jeremías Chacón
Por Jeremías Chacón
16 de mayo de 2025 - 11:19

La cuestión de seguridad en San Rafael sigue siendo un eje polémico y un round de batalla con el Gobierno provincial de Alfredo Cornejo. Hace un tiempo fue el propio intendente Omar Félix, quien cargó las tintas contra el jefe del Ejecutivo, y ahora son los concejales peronistas, quienes reclaman por los policías que se van a trabajar al Gran Mendoza.

Este es un pedido antiguo pero cada vez se vuelve más actual. El edil Mariano Cámara, junto a sus pares en el Concejo Deliberante, volvieron sobre el tema con una nota dirigida exclusivamente a la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, y al gobernador Cornejo.

¿El motivo? Que los agentes policiales de San Rafael deben trasladarse a departamentos del Gran Mendoza o Valle de Uco para prestar servicios, dejando la comuna desguarnecida para atender los diferentes delitos que suceden a diario.

Por mes son entre 300 y 500 los policías que no están en el departamento con todos los casos de inseguridad que tenemos todos los días, no entendemos porque en San Rafael pasa esto y en General Alvear no. Estamos a la espera de una respuesta del Gobierno”, contó a ElEditor.

El concejal justicialista entiende que la situación de seguridad en el departamento sureño “es peligrosa” y que muchas veces son los propios policías quienes te dicen que no alcanzan los efectivos, yo no veo que a San Rafael vengan policías de Las Heras, Godoy Cruz o Tupungato”.

Comisarías de San Rafael en ruinas

Otro punto que atacó Mariano Cámara son las comisarías de San Rafael, las cuales en muchos casos “se caen a pedazos”. El edil del PJ reconoció que le han solicitado al Gobierno que atienda este tema, pero tampoco hubo ninguna respuesta.

“En Real del Padre tenemos un destacamento para cuidar a 13 mil personas, en otras comisarías no tienen ni el baño en condiciones, los policías a veces les piden a los vecinos poder ocupar el baño, y ni hablar de los móviles, que están destruidos; escuchas al Gobierno hablar de seguridad y con estos datos, suena absurdo”, comentó.

Para el concejal, existe una gran “discriminación” por parte del Ejecutivo de Cornejo hacia el Sur provincial, “no solo en materia de seguridad, sino también en términos económicos y de obras”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La CGT logró que la conducción del peronismo y el kirchnerismo se sentaran en la misma mesa.

Las más leídas

Te Puede Interesar