Los días 11 y 12 de abril de 2025, el Espacio Arizu de Godoy Cruz será el escenario de Mendocann 2025, la exposición que busca consolidar a Mendoza como un polo de desarrollo en la industria del cannabis medicinal en Argentina y el mundo.
A pesar de las complicaciones que presenta el Gobierno Nacional, por segundo año esta expo incluirá un mayor número de expositores, disertantes, actividades culturales, shows de música en vivo, gastronomía, degustaciones y una experiencia sensorial de aromas.
El evento reunirá a empresarios, emprendedores, científicos y profesionales de todo el país y el extranjero para promover la capacitación, el intercambio de conocimientos y el debate sobre el uso medicinal del cannabis.
Se exhibirán productos y servicios relacionados con el cannabis, desde flores de calidad farmacéutica hasta aceites esenciales, cosmética cannábica, iluminación para cultivos, turismo cannábico, tecnología, nutrición, genéticas, bioagricultura, gastronomía, estudios jurídicos y hongos medicinales.
Mendoza, un terreno fértil para la industria del cannabis
La elección de Mendoza como sede de Mendocann no es casual. La provincia cuenta con condiciones climatológicas y geográficas favorables para el cultivo de cannabis, así como con una creciente comunidad de cultivadores y empresarios locales. Además, los avances en materia de legislación han allanado el camino para el desarrollo de la industria.
En este sentido, vale recordar que Argentina aprobó en 2022 la ley 27.669, que regula el acceso al cannabis medicinal y el cáñamo industrial. Esta normativa sentó las bases para la creación de un marco legal que promueve la investigación, la producción y la comercialización de productos derivados del cannabis. A nivel provincial, Mendoza ha sido pionera en la implementación de programas de acceso al cannabis medicinal, lo que ha contribuido a generar un ecosistema favorable para la inversión y el desarrollo de emprendimientos en el sector.
Presentación Mendocann - Cannabis (2)
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
"Con la segunda edición de la Expo volvemos a poner en vidriera a Mendoza con la una apuesta renovada", afirmó Valentín Stradella, productor general de Mendocann 2025. "Nos mudamos al Espacio Arizu que nos permite mayor volumen para exponer más productos y servicios de calidad, con el objetivo de que los mendocinos puedan aprender y capacitarse acerca de todos los procesos de la planta en su uso medicinal, siempre en un ambiente distendido, lleno de atracciones culturales, música en vivo y buena gastronomía".
Más de 40 conferencias de especialistas
Uno de los pilares de Mendocann 2025 es la transmisión del conocimiento científico. Durante las dos jornadas, se llevarán a cabo más de 40 conferencias magistrales a cargo de especialistas locales, nacionales e internacionales. Los temas abordarán desde el combate del dolor y tratamientos para pacientes VIH hasta técnicas de cultivo invitro e hidroponía, trazabilidad en los cultivos, legislación, métodos de extracción de bioactivos, usos del cannabis en alimentos, terapias veterinarias, economía del cannabis medicinal, cáñamo industrial, climas y riegos.
Además de las conferencias y la exposición, Mendocann 2025 ofrecerá un espacio de networking para que los asistentes puedan conectarse, intercambiar ideas, ampliar su red de contactos y encontrar oportunidades de negocios. También habrá una experiencia aromática y sensorial con aromas y terpenos de cannabis, guiada por expertos.
Presentación Mendocann - Cannabis (1)
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
Contexto político y legal: un panorama en evolución
Si bien la ley 27.669 representó un avance significativo, la regulación del cannabis en Argentina aún enfrenta desafíos. Uno de los principales es la necesidad de avanzar en la reglamentación del cáñamo industrial, que tiene un gran potencial para generar empleo y diversificar la matriz productiva. Asimismo, es fundamental garantizar el acceso al cannabis medicinal para todos los pacientes que lo necesiten, independientemente de su condición socioeconómica.
En este contexto, esta exposición se presenta como un espacio clave para debatir de manera seria estos temas y promover políticas públicas que impulsen el desarrollo de la industria del cannabis de manera sostenible y equitativa. La presencia de funcionarios en el evento será fundamental para escuchar las demandas del sector y avanzar en la construcción de un marco regulatorio claro y predecible. Durante la presentación estuvo presente el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli.
Entradas
Las entradas para Mendocann 2025 ya están a la venta a través de Show Tickets (showstickets.ar/event/mendocann). Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda adquirir las entradas con anticipación.