Consejos.

Alerta por el consumo eléctrico en una semana de extremo calor

La preocupación del EPRE radica en los altísimos consumos eléctricos que se registraron ayer lunes. Los pronósticos confirman que el calor no dará tregua.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
14 de enero de 2025 - 13:13

El Servicio Metereológico Nacional alertó sobre una ola de calor para los próximos días en todo el territorio nacional. Por ello, las empresas eléctricas pidieron cautela a los consumidores con el fin de evitar cortes. Expertos brindaron consejos fáciles de seguir para ahorrar electricidad.

Niña Tomando Agua - Ola de Calor - Parque San Martin

Por su lado, el EPRE compartió un informe de CAMMESA en donde se pronostican "jornadas de demanda extrema de energía eléctrica en todo el país debido a las altas temperaturas esperadas en los próximos días".

Muy cerca del récord de consumo

El EPRE informó que, durante el día de ayer lunes, el sistema eléctrico provincial registró un máximo de demanda de 943 MW a las cinco de la tarde, por debajo del récord histórico de 1231 MW, registrado el 13 de enero de 2022.

consumo eléctrico.jpeg

Advertencia del EPRE

Frente a esta situación, el EPRE reiteró a la comunidad la importancia de realizar un uso eficiente y racional de la energía y del agua dado que, en gran parte, este servicio funciona también con la red eléctrica. Desde el ente, defendieron que estas medidas no implican resignar confort sino evitar consumos innecesarios.

Consejos para combatir el calor y no morir en en intento

Aire Acondicionado

  • Configurar la temperatura entre 24 y 26 grados, ideal para cualquier ambiente. Cada grado por debajo de este rango aumenta el consumo entre un 5% y un 8 %.
  • Apagar el equipo una vez que el ambiente esté refrigerado.
  • Evitar usar varios aires acondicionados simultáneamente en el hogar.
  • Mantener los filtros limpios para garantizar su eficiencia.

Heladera y Freezer

  • Verificar que los burletes de las puertas estén en buen estado para evitar fugas de frío.
  • Abrir las puertas solo cuando sea necesario y por el menor tiempo posible.
  • No introducir alimentos calientes en su interior.

Televisores y Equipos Electrónicos

  • Apagar los dispositivos cuando no se usen; mantenerlos encendidos sin necesidad aumenta el consumo y reduce su vida útil.
  • Desconectarlos completamente, ya que en “stand by” (modo de espera) pueden consumir entre un 5% y un 15 % del total energético del hogar.

Cargadores de Celulares

Desenchufar los cargadores una vez finalizada la carga para evitar consumos innecesarios y proteger la batería.

Iluminación

  • Optar por lámparas LED, que consumen un 45 % menos de energía que las de bajo consumo y tienen mayor durabilidad.
  • Apagar las luces en habitaciones desocupadas.

Plancha y Lavarropas

  • Utilizar estos electrodomésticos en horarios de baja demanda, especialmente por la mañana.
  • Evitar su uso simultáneo con otros equipos de alto consumo, como bombas de agua, en los momentos de mayor temperatura.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El centro está en el ojo de la tormenta en Malargüe.

Las más leídas

Te Puede Interesar