Arte en alerta.

Artistas locales se manifestaron en contra de la reestructuración del Instituto Nacional del Teatro

Gobierno nacional degradó y centralizó el Instituto Nacional de Teatro para "reducir gastos innecesarios". Este sábado, artistas de Mendoza realizarán una asamblea.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
23 de mayo de 2025 - 18:08

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre, centralización y fusión de distintos organismos pertenecientes a la Secretaria de Cultura de la Nación; entre ellos, el Instituto Nacional de Teatro. Tanto ex Directores Ejecutivos del INT como asociaciones de actores y artistas de Mendoza se manifestaron en contra de la medida, entendiéndola como un "grave ataque a la cultura nacional".

"En la Secretaria de Cultura se avanzó sobre una reforma en el funcionamiento del Instituto del Teatro: la ley del teatro establecía como máximo que un 10% de presupuesto debía destinarse a contratos y gastos operativos, pero la realidad es que se gastaba un 65% en sueldos y un 35% llegaba al teatro. Se recibió un instituto sobredimensionado, se redujo un 20% la planta de empleados y se van a seguir eliminando gastos innecesarios", reveló Adorni sobre la decisión tomada por el Gobierno nacional.

Ex Directores Ejecutivos del INT publicaron un comunicado en repudio de la medida y resaltaron la importancia del organismo para el fortalecimiento de las producciones independientes en todo el país: "Su carácter descentralizado, federal y colegiado permitió que miles de proyectos, festivales, espacios y comunidades teatrales florecieran en todas las provincias, con un impacto cultural y social incuestionable".

"Estas medidas no sólo implican la desfinanciación del sector y la paralización de su actividad, sino también una enorme pérdida de fuentes de trabajo en todo el país. Consideramos que se trata de un nuevo y grave ataque a la cultura nacional, a nuestra identidad y a los valores de inclusión, diversidad y acceso que el teatro independiente encarna", manifestaron con firmeza.

Embed

La palabra de Adorni en tela de juicio

A través del programa radial "Es un Montón", el actor, productor mendocino y ex director del INT, Gustavo Uano, dijo que los números que dio Adorni "no son ciertos": "La planta completa de empleados para un organismo que tiene oficinas en todo el país es de 130 empleados, y está respaldado técnicamente por un análisis de votación que se hizo dos años atrás por la Oficina de Empleo Público".

Y reveló la situación particular de la provincia: "Mendoza tiene 2 personas trabajando como asistente técnico y 1 representante, y es una de las provincias mas grandes, eh. Tres personas".

En Mendoza, la Asociación Argentina de Actores y Actrices convocó una asamblea

Agrupaciones, compañías, elencos, productores, actores y actrices expresaron su preocupación por el posible desfinanciamiento del sector, el cierre de salas independientes y la pérdida de miles de fuentes de trabajo. Consideran que la medida del Gobierno es "inconstitucional" y atenta contra la Ley Nacional del Teatro (Ley 24.800).

Así es que este sábado 24 de mayo a las 16:00 horas, en la oficina del INT en el Le Parc, se realizará una asamblea abierta y urgente para "analizar colectivamente el alcance de la medida, definir estrategias de acción y visibilización, exigir la restitución del Instituto y defender una cultura pública, democrática y federal", bajo la consigna: "No hay teatro sin políticas públicas. No hay federalismo sin INT."

CONVOCATORIA A ASAMBLEA URGENTEEn defensa del Instituto Nacional del Teatro y de la Cultura PúblicaLa Asociación Argentina de Actores y Actrices – Delegación Mendoza convoca a toda la comunidad escénica men.jpg
Artistas mendocinos se unen en pos del teatro nacional.

Artistas mendocinos se unen en pos del teatro nacional.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El paro de pilotos afecta vuelos que llegan y salen de Mendoza. 

Las más leídas

Te Puede Interesar