La Legislatura de Mendoza entregó una distinción a la Asociación Mujeres de la Viña, un grupo de productoras que lidera viñedos en el Valle de Uco. El reconocimiento destacó su compromiso con la producción de uvas de calidad y su rol clave en un sector históricamente dominado por varones.
Mujeres productoras de vino
La iniciativa fue impulsada por el senador Gustavo Soto y aprobada por la Cámara de Senadores de Mendoza. La Asociación Mujeres de la Viña está integrada por mujeres propietarias de fincas pequeñas, con superficies que van de 1 a 20 hectáreas, dedicadas a la producción de uvas de alta calidad, muchas de ellas vendidas a bodegas de proyección internacional.
La organización nació en 2018, tras un diagnóstico del Centro de Desarrollo Vitícola La Consulta (COVIAR – INTA), que detectó que estas productoras compartían problemáticas comunes y aspiraciones de crecimiento. Así, se consolidó un espacio colectivo que apuesta a la formación técnica, el fortalecimiento económico y la equidad en la vitivinicultura.
Rompiendo estereotipos en los viñedos del Valle de Uco
Alicia Caraballo, presidenta de la asociación, expresó durante el acto: “Somos pequeñas productoras. Siempre veíamos que en cada viña había 10 hombres y 2 mujeres. Decidimos agruparnos porque sabemos que tenemos las mismas capacidades, pero necesitábamos un espacio seguro para formarnos y crecer”.
El senador Soto, impulsor del reconocimiento, valoró el trabajo de la entidad: “Mujeres de la Viña viene desarrollando una labor ejemplar en el Valle de Uco, abriendo caminos y demostrando que la vitivinicultura con mirada de género es una realidad posible y necesaria”.