Educación.

Inauguran aulas para favorecer que mujeres que atraviesan violencia de género puedan completar sus estudios

Buscan favorecer la terminalidad educativa en mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género y diversidades que sufren de discriminación.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
3 de junio de 2025 - 08:29

Dos aulas anexas pertenecientes al CENS 3-425 y del CEBJA 3-001, en la ciudad de Mendoza fueron inauguradas por el gobierno para favorecer la terminalidad educativa en mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género y diversidades que sufren de discriminación.

Las aulas brindarán servicio educativo tanto de nivel primario como secundario y desde el gobierno escolar informaron que ya hay 70 personas que hicieron la preinscripción.

Erico Arias, director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, explicó que esta acción educativa fue en respuesta a un pedido de la Dirección de Género de la provincia para atender y poder brindar un servicio educativo necesario.

Inauguracion_14.jpg

Buscan acompañar a mujeres y diversidades

Por su parte, la directora de Género y Diversidad de la provincia, Belén Bobba, indicó: “nosotros realizamos acompañamientos para las salidas de las violencias por motivos de género. Observamos que, además del acompañamiento psicológico, social y legal, también trabajamos en el proyecto de vida vinculado a la autonomía económica y que está vinculada a las herramientas educativas que tienen estas personas”.

“Las violencias de género son múltiples, diversas y complejas. Lo que acordamos con la DGE es abrir un espacio educativo dentro de la Dirección de Género, así sumamos y centralizamos un acompañamiento real en todos los aspectos, emocionales, económicos, sociales y educativos”, señaló la Directora de Género y Diversidad.

En tanto, la directora del CENS 3-425, Jesica Lucero, dijo que es un trabajo en conjunto y generar oportunidades a mujeres víctimas de violencia de género y a la comunidad LGTB que tengan un espacio educativo para finalizar los estudios obligatorios. “La modalidad es presencial, generamos material en cartillas para hacer más accesible los conocimientos, hay tutorías y de esta forma van siendo acompañadas en la escolarización”, explicó la directora.

Según se informó, las personas interesadas pueden contactarse de lunes a viernes, de 14 a 17.30, al siguiente número: 261 2785085.

Inauguracion_aula2.jpg

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Plan Andes dejó un tendal de despidos en el Sur de Mendoza. YPF abandonó pozos para focalizarse en Vaca Muerta. 

Las más leídas

Te Puede Interesar