Salud pública.

La Dirección de Ganadería y Policía Rural refuerzan controles en el traslado de alimentos de origen animal

Según informó la Dirección de Ganadería, la medida con controles "sorpresa" busca resguardar la salud pública y verificar el cumplimiento de las normas.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
6 de junio de 2025 - 12:30

Desde el gobierno mendocino informaron que se reforzaron los controles en el traslado de alimento de origen animal para resguardar la salud pública. Dichos controles son llevados adelante por el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Ganadería, en conjunto con efectivos de la Policía Rural.

Francisco Ríos, director de Ganadería de la Provincia, explicó que "estos controles sorpresa son implementados para verificar que se dé cumplimiento a todas las normas vigentes, sobre todo porque estamos trabajando para la salubridad de los alimentos que consume nuestra población”.

“También vamos a controlar mucho el origen y la procedencia de los productos que transportan. Se aplicarán todas las sanciones que sean necesarias a los efectos de hacer cumplir las normativas”, añadió el funcionario.

Según detallaron desde el área, la medida tiene por objetivo resguardar la salud pública. Entre las exigencias, se encuentran la habilitación del vehículo, permiso de tránsito y documentación de procedencia y destino de los productos, rotulado en los productos y temperatura acorde.

controlesganaderia2.jpeg

Controles en ruta

Además, el control en rutas implica contar con la identificación del vehículo con la leyenda “transporte de productos alimenticios” y las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.

Las autoridades explicaron que “cualquier incumplimiento de lo antes citado será motivo para que el personal del área de implementación de la Ley Federal de Carnes avance en las sanciones correspondientes”.

El último control se llevó a cabo en la ruta nacional 143 esquina calle 9 y fue el segundo que se implementó. Como resultado, desde Ganadería detallaron: “Durante el primer control se labraron unas 15 actas de infracción, mientras que este último se registraron otras 5 actas por parte de la dirección”.

Entre los detalles de las actas se detectó falta de habilitación o bien habilitaciones que ya estaban vencidas. “También íbamos notificando aquellos detalles en el transporte de la mercadería que se iban observando y que se incluían en el acta”, remarcaron.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Inseguridad incontrolable en san José. Vecinos se reúnen para instalar alarmas comunitarias y esperan respuestas del Ministerio de Seguridad. 

Las más leídas

Te Puede Interesar