La empresa de viajes Maxim difundió en las ultimas horas un comunicado luego de que la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, mediante la figura de un Jurado Vecinal, la sancionara por la aparición de grafitis en espacios públicos que hacían referencia a sus servicios, promocionándolos.
Según argumentó la mencionada empresa, dichas intervenciones fueron realizadas sin su conocimiento ni autorización y no mantienen ningún tipo de vínculo con su ejecución.
"Maxim ha apelado esta decisión, ya que rechazamos cualquier tipo de participación en estos hechos y consideramos que no se han presentado pruebas que sustenten nuestra supuesta responsabilidad", añadió la empresa en el texto difundido.
Y segun dijeron "apenas tomamos conocimiento de lo ocurrido, procedimos a eliminar todos los grafitis de los espacios públicos afectados. Además, estamos evaluando distintas formas de colaboración que nos permitan contribuir positivamente al entorno urbano de la ciudad".
En relación a las sanciones económicas. desde la app de viajes consideraron "prematuro referirse a cifras, ya que estas aún no han sido definidas formalmente" y afirmaron que "la circulación anticipada de montos no refleja el estado actual del proceso".
"Desde Maxim, reafirmamos nuestro respeto por las normas locales y nuestro compromiso por colaborar activamente en el desarrollo de soluciones responsables que aporten al bienestar de la ciudad de Mendoza", cierra el texto difundido.
Un Jurado Vecinal decidió la sanción a la empresa
El comunicado se da luego de que días atrás la Ciudad de Mendoza informara que, mediante un Jurado Vecinal, figura que puso en marcha el año pasado y que posibilita que vecinos sancionen conductas que incumplan el Código de Convivencia, resolvió multar a la empresa de viajes "Maxim", acusada por realizar pintadas en la vía pública, que tenían el logo de esta compañía y una promoción de sus servicios.
Según informó oficialmente el municipio, el Jurado evaluó el accionar de la mencionada empresa de viajes luego de que en diciembre de 2024, inspectores municipales labraron diecisiete actas por las distintas pintadas en la vía pública, que tenían el logo de esta compañía y una promoción de sus servicios.