Aprobado por la Legislatura.

Luján toma el control del predio del Aeroclub Mendoza y avanza con su proyecto urbanístico

La Legislatura aprobó la asignación del inmueble a la Municipalidad de Luján. En el terreno se proyecta un ambicioso plan urbano. El aeroclub será trasladado.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
2 de julio de 2025 - 16:28

La Cámara de Diputados de Mendoza otorgó sanción final al proyecto presentado por la legisladora Laura Balsells Miró (PRO), que dispone la asignación a la Municipalidad de Luján de Cuyo del uso y administración exclusiva del predio donde funciona el Aeroclub Mendoza, en la zona de La Puntilla.

Se trata de un terreno de más de 38 hectáreas, cuya tenencia fue cedida en 1973 por un plazo de 50 años para actividades aeronáuticas y recreativas. El convenio venció el 22 de mayo de 2023, y el municipio decidió no renovarlo, alegando un crecimiento urbano significativo en la zona que volvió incompatible la continuidad de las actividades aéreas.

“La nueva realidad urbanística ha generado riesgos significativos para la seguridad de los habitantes y edificios. La Municipalidad tiene el deber de velar por el bienestar de la comunidad”, justificó Balsells en los fundamentos del proyecto.

El plan: un nuevo polo urbano

El proyecto se enmarca en una ambiciosa transformación urbanística que impulsa el intendente Esteban Allasino, quien anticipó que el predio del ex aeródromo podría convertirse en el "Puerto Madero mendocino". La idea es permitir desarrollos mixtos que incluyan comercios, oficinas, viviendas, gastronomía y espacios verdes.

“Queremos instalar un nuevo modelo de desarrollo urbano, y este es el lugar ideal. Es un terreno de alto valor estratégico”, dijo Allasino.

En declaraciones a medios locales, el intendente detalló que el futuro uso del predio quedará en manos del mercado, mediante licitaciones con cláusulas que exigirán a los compradores instalar proyectos específicos según los lineamientos del plan urbano. Se trata de escrituras con cargo, donde el adquirente se compromete a cumplir un destino determinado.

El plan busca integrarse con el crecimiento ya existente en la zona, donde se ubican Palmares, Chacras Park, nuevos emprendimientos gastronómicos y comerciales, además de la modernización de la Ruta Panamericana (82).

¿Qué pasará con el Aeroclub?

Mientras la Municipalidad avanza con el proyecto, el futuro del Aeroclub Mendoza, la institución aeronáutica más antigua del país, es incierto. Su presidente, Matías Orduna, advirtió que no recibieron notificación oficial y que el traslado pone en riesgo no sólo la continuidad de la entidad, sino una infraestructura clave para la formación de pilotos y la atención de emergencias.

“Esta situación pone en riesgo una institución histórica y estratégica para la seguridad y el desarrollo aéreo de Mendoza”, declaró Orduna.

El municipio tiene previsto trasladar el aeródromo a un terreno en Agrelo, cerca de la refinería de Luján de Cuyo, en una zona de bodegas premium. La idea es convertirlo en un polo aeronáutico orientado a la actividad privada y turística, con capacidad para helicópteros, hangares y vuelos ejecutivos. También se contempla un uso parcial público, aunque el Aeroclub no tiene garantizado su lugar en el nuevo predio.

“Algo en su vida se les va a trastocar”, reconoció Allasino, pero aseguró que “a la larga será superador”.

La gestión local también dejó abierta la puerta a otras propuestas privadas que puedan operar el futuro aeródromo bajo el criterio de autosuficiencia financiera, es decir, sin que las pérdidas recaigan sobre el Estado municipal.

Una decisión con impacto provincial

La sanción legislativa permite a Luján de Cuyo desafectar el inmueble del decreto original de 1973 y asumir su plena administración, lo que allana el camino para convocar licitaciones y definir el destino del terreno.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Salud pública en Mendoza: trabajadores del Notti exigen recomposición salarial

Las más leídas

Te Puede Interesar