Propuestas para 2026.

Presupuesto Participativo: vecinos ya presentaron más de 60 proyectos en la Ciudad

Las propuestas buscan mejorar espacios públicos, seguridad y servicios. Hay tiempo hasta el 31 de julio para presentar iniciativas destinadas al presupuesto.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
4 de julio de 2025 - 15:14

El programa de Presupuesto Participativo de la Ciudad de Mendoza ya recibió más de 60 propuestas vecinales para obras y mejoras a ejecutar en 2026. La convocatoria sigue abierta hasta el 31 de julio, y los proyectos ganadores contarán con una partida de $600 millones en el presupuesto municipal del próximo año.

La Ciudad impulsa mejoras con participación vecinal

Anunciado en marzo por el intendente Ulpiano Suarez, el Presupuesto Participativo busca democratizar la toma de decisiones en materia de obras y servicios públicos. La iniciativa permite que los vecinos propongan, evalúen y voten qué proyectos quieren que se concreten en su comunidad.

Hasta ahora se presentaron 61 proyectos, de los cuales 40 corresponden al área de Ambiente y Desarrollo Urbano. Entre los temas más recurrentes están:

  • Mejora de espacios públicos y plazas

  • Alumbrado y pavimentación de calles

  • Instalación de cámaras de seguridad

El segundo eje con más propuestas es el de Gobierno, con ideas centradas en el bienestar animal, controles oftalmológicos infantiles, y reutilización de inmuebles vacíos para fines sociales. También se destacaron propuestas de capacitaciones laborales, plataformas inteligentes para la recolección de residuos y otras vinculadas a seguridad ciudadana.

“El Presupuesto Participativo crea un espacio de diálogo entre la comunidad y las autoridades, permitiendo que las necesidades de los vecinos sean atendidas con mayor precisión y equidad”, expresó Ulpiano Suarez.

¿Qué sigue y cómo participar?

Los vecinos y organizaciones sociales aún pueden presentar proyectos hasta el 31 de julio a través del sitio oficial del municipio o en las oficinas de atención ciudadana.

En agosto, comenzará la etapa de evaluación técnica, legal y económica de todas las ideas. Luego, los proyectos viables pasarán a una instancia de votación pública en octubre.

Las propuestas más votadas serán incorporadas al Presupuesto Anual 2026, con una partida de $600 millones asignada exclusivamente para su ejecución.

La Ciudad de Mendoza reafirma así su modelo de gobierno abierto, participativo y transparente, promoviendo la incidencia directa de los vecinos en las políticas públicas locales.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El paro afectará cientos de vuelos.

Las más leídas

Te Puede Interesar