En San Rafael, es común que muchas personas se dirijan a pescar a algún espejo de agua de los tantos que tienen en el departamento sureño. Lo que sucede es que últimamente las autoridades han encontrados muchas embarcaciones, lanchas puntualmente, que no cuentan con la documentación reglamentaria.
Según un reporte realizado en el embalse Agua del Toro, ubicado a varios kilómetros de la ciudad de San Rafael, personal del Departamento de Náutica de la provincia controló el ingreso de estas embarcaciones pequeñas y detectó varias irregularidades.
Entre las 40 actas que se labraron en este embalse sanrafaelino y que limita en algún punto con el departamento San Carlos, los principales errores encontrados fueron que la lancha o balsa no contaba con documentación ni autorización para navegar, el conductor de la misma no tenía carnet ni seguro correspondiente y que los ocupantes no contaban con los permisos de pescas.
Luego de labrar estas actas, se realizó la notificación a Bajada Náutica para regular la habilitación de estas embarcaciones que, sobre todo, proliferan los fines de semana.
El Departamento de Náutica de Mendoza puede aplicar multas a quienes incumplan estas normativas vigentes para navegas en algún embalse mendocino. En promedio, la multa más grave puede llegar a ser de 4 millones de pesos, suma que se calcula por unidades fijas.
Los embalses de San Rafael
En San Rafael existen varios diques y embalses donde las personas suelen ir a pescar o a pasar el día aprovechando el buen tiempo.
A Agua del Toro, que es uno de los más alejados, también se le suman lugares como Los Reyunos, Valle Grande, El Tigre o el ya conocido El Nihuil, que se encuentra en la ruta que va hacia el departamento Malargüe.