Ayuda.

San Rafael: ¿qué implica para los productores la Emergencia Agropecuaria que ratificó Nación?

El Gobierno Nacional lo publicó en su boletín oficial y es un alivio para los productores mendocinos que perdieron todo a manos de fuertes tormentas.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
26 de marzo de 2025 - 13:15

El desastre que han provocado las tormentas en este comienzo de año en San Rafael, se ha traducido en las innumerables perdidas que tuvieron los productores agrícolas de esta zona. Si bien ya era un tema del que se venía hablando, ahora el Gobierno Nacional lo confirmó en su boletín oficial y la Emergencia Agropecuaria es una realidad.

Dentro de esta medida para ayudar a los productores, sobresale que el departamento sanrafaelino es en Mendoza el que más distritos tiene afectados por estos fenómenos climáticos que afectaron el cultivo. En la publicación desde Nación, resolución 304 del Ministerio de Economía que dirige Caputo, figuran como distritos afectados Cañada Seca, Cuadro Benegas, Cuadro Nacional, Real del Padre, San Rafael, Villa Atuel, La Llave, Jaime Prats, Rama Caída, Monte Comán, Goudge y El Cerrito.

Qué implica la emergencia agropecuaria

Una vez declarada la emergencia agropecuaria en Mendoza, los productores de San Rafael y otras partes de la provincia podrán acceder a beneficios para paliar la situación económica que atraviesan por la pérdida de sus cultivos.

Entre las medidas a las que pueden acceder están las prórrogas en el pago de impuestos o diferir obligaciones fiscales, asistencia financiera a través de líneas de créditos con tasas bajas o suspensión de ejecuciones fiscales de fincas u otros bienes que tengan los productores. Se supo también que desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), también tomarán algunas medidas de alivio para las personas que se dedican a la agricultura o ganadería.

Tormentas y hasta un tornado en San Rafael

El comienzo de este 2025 no fue para nada productivo para los productores agropecuarios de la provincia. En San Rafael puntualmente, entre enero y febrero hubo muchas tormentas que afectaron los campos cultivados y en el distrito Real del Padre, el 6 de enero de este año, se produjo un tornado que afectó viviendas particulares, fincas y demás establecimientos.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Papa Francisco en el Vaticano

Las más leídas

Te Puede Interesar