Detalles.

Ya se puede pagar el pasaje de colectivo con tarjetas de débito y crédito y también con celulares

La modalidad de pago ya se aplicaba en el Metrotranvía y desde este jueves 27 de marzo sirve también para viajar en colectivo.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
27 de marzo de 2025 - 18:26

Desde este jueves 27 de marzo se puede pagar el pasaje de colectivo con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, celulares y relojes. Esto se suma a la posibilidad de abonar con la tradicional tarjeta SUBE(tanto física como digital), vigente desde hace años en Mendoza.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa explicó quien se trató de una medida coordinada por el Gobierno nacional, la Secretaría de Transporte, el Banco Central y el Banco Nación.

En Mendoza la posibilidad de abonar con tarjetas de débito y crédito y con celulares o relojes ya existía en el Metrotranvía, pero desde este jueves 27 se amplió también a los colectivos de corta y media distancia.

Cómo realizar pagos con tarjetas de débito y crédito en el colectivo

La modalidad no cambió: al subir, el pasajero debe acercar durante unos segundos su tarjeta de débito o tarjeta de crédito (VISA o Mastercard) a la terminal de SUBE que se encuentra en los ingresos de los colectivos. Es importante destacar que los plásticos deben contar con la tecnología contacless, que permite realizar pagos sin contacto, es decir, sin necesidad de insertar una tarjeta en un terminal de venta.

Lo mismo ocurre en caso de querer abonar con un celular o un reloj, que necesitan, de forma excluyente, tener la tecnología NFC.

Transporte Público - Micro - Colectivos - Sube - Boleto - Pasaje (7).jpg
Ya se puede pagar el colectivo con débito, crédito y celulares.

Ya se puede pagar el colectivo con débito, crédito y celulares.

¿Se puede seguir pagando el colectivo en Mendoza con tarjeta SUBE?

Sí, la tarjeta SUBE, física o digital, continuará siendo una opción de pago y en la misma estarán acreditados beneficios nacionales como la Tarifa Social Federal y descuentos locales aplicados en cada provincia, como por ejemplo el boleto estudiantil.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los pasillos de la ANDIS son un trajín de mendocinos que no saben cómo proceder ante la auditoría de las pensiones por discapacidad. 

Las más leídas

Te Puede Interesar