La Finalissima que enfrentará a las selecciones campeonas de América y Europa ya tuvo su primer paso para llevarse a cabo. Representantes de la CONMEBOL, UEFA, AFA y RFEF se reunieron de forma presencial por primera vez para organizar el duelo entre la Selección Argentina y España.
El encuentro se desarrolló en Asunción, Paraguay, en el marco del 75º Congreso de la FIFA, y contó con la participación de altas autoridades del fútbol sudamericano y europeo. Entre los asistentes se destacaron Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, y Rafael Louzán, titular de la Real Federación Española de Fútbol.
Durante la reunión se comenzaron a delinear aspectos clave de la organización de la Finalissima, que enfrentará a la Selección Argentina, flamante campeona de la Copa América 2024 tras vencer a Colombia, y a España, que se consagró en la UEFA EURO 2024 tras derrotar a Francia en la final.
Finalissima-2022.jpg
La Selección Argentina y España definen al campeón.
UEFA
Cabe recordar que Argentina defenderá el título en esta competencia. En la primera edición de la renovada Finalissima, disputada en 2022 en el estadio de Wembley, la "Albiceleste" venció con autoridad a Italia por 3-0.
La Selección Argentina se va de gira por China
La Selección argentina dirigida por Lionel Scaloni sigue avanzando en su plan de preparación a largo plazo. Más allá de la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Chile y Colombia, la AFA confirmó en las últimas horas una nueva gira internacional.
En ese sentido, la misma se llevará a cabo en octubre. El campeón del mundo viajará a Asia para disputar dos amistosos. La gira forma parte de un acuerdo comercial entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el país asiático.