Conexiones comerciales.

La Vinexpo Explorer Mendoza llegó a su fin: qué dijeron los participantes

Después de cuatro días de intensa agenda, la Vinexpo Explorer Mendoza arroja un balance positivo según testimonios del sector.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
10 de octubre de 2025 - 14:38

Con una agenda intensa de tastings, reuniones de negocios y visitas que incluían almuerzos y cenas, bodegas mendocinas se celebraron el alto nivel de los compradores internacionales que participaron de la Vinexpo Explorer. Por primera vez se realizó en América Latina y posicionó a Mendoza a nivel internacional.

Organizado por ProMendoza, el Gobierno de Mendoza y Vinexposium, el evento se consolidó como una plataforma clave para potenciar las exportaciones de vino mendocino generando múltiples oportunidades comerciales para los productores locales.

El gobernador Alfredo Cornejo, que participó de algunas actividades, destacó que "Vinexpo Explorer Mendoza no sólo permitió generar nuevas oportunidades comerciales para nuestros productores, sino que consolidó a la provincia como uno de los grandes escenarios globales del vino. La calidad de nuestros vinos, la diversidad de etiquetas y la calidez de nuestra gente volvieron a destacarse ante referentes internacionales del sector. Una vez más, Mendoza demuestra que está a la altura de los grandes eventos del mundo".

Balance positivo

"Estoy súper contento. Después de muchísimas ferias en las que hemos participado, esta fue especial. Que los compradores digan ‘tus vinos son impresionantes’ y reconozcan la calidad es una gran noticia. En esta época en la que cuesta tanto vender, tener buenas noticias es algo que necesitamos”, dijo Gerardo Michellini, de la bodega Michellini Mufatto.

vinexpo 2
La Vinexpo Explorer Mendoza 2025 reunió a bodegas con potenciales compradores extranjeros. 

La Vinexpo Explorer Mendoza 2025 reunió a bodegas con potenciales compradores extranjeros.

Desde el proyecto Karim Mussi Winemaker, que agrupa cuatro etiquetas bajo una misma marca, también se destacó la dinámica del encuentro. “Tuvimos reuniones todo el día, con compradores muy definidos en lo que buscaban. Eso hizo que las reuniones fueran mucho más productivas”, comentaron las representantes de la bodega.

Viviana Catena, de Ricominciare Family Winery, expresó su orgullo por la realización del evento en la provincia: "Estoy súper orgullosa de que Vinexpo esté en Mendoza, súper agradecida como productora de que tengamos esta posibilidad. A nosotros nos ha ido bien: tuvimos muchas entrevistas, le servimos vino a mucha gente y el lugar es súper lindo. El perfil de compradores me pareció excelente, creo que es lo mejor de la feria en la provincia en la que hemos participado”.

"Recibimos muchas visitas de importadores de Asia, Europa y Estados Unidos. Tuvimos alrededor de 15 reuniones de negocios en nuestro puesto y 20 degustaciones más. Hubo mucho interés espontáneo en nuestras etiquetas, especialmente por nuestros vinos artesanales de montaña, de gama media a alta", dijeron Cecilia Durán y Juan Suárez, de Bodega Rocamadre.

Los extranjeros que buscan vinos mendocinos

Por otra parte, también hubo buenas devoluciones de los visitantes internacionales que en muchos casos, visitaban por primera vez la provincia.

James Boden, de la firma Good Pair Days, que comercializa vinos en Reino Unido y Australia, expresó: “Fue una experiencia fascinante. La posibilidad de visitar las bodegas y ver dónde se elaboran los vinos fue increíble. En cuanto a negocios, resultó muy productiva. Busco vinos de todos los precios y estoy convencido de que concretaré acuerdos con algunas bodegas locales”.

vinexpo
El evento fue organizado por Pro Mendoza, el Gobierno provincial y Vinexposium.

El evento fue organizado por Pro Mendoza, el Gobierno provincial y Vinexposium.

"Es difícil hacer un vino malo hoy en día. La calidad es extraordinaria y los precios están alineados con lo que el mercado internacional busca. Argentina está muy enfocada en los valores que los compradores necesitamos", dijo Froy Monteverde, de Greyestone Partners Estados Unidos.

Desde Canadá, Rayel Swan. de NSLC. destacó el valor de la experiencia: “Fue una gran oportunidad para conocer diferentes bodegas y sus particularidades. Trabajo en retail y me llevo muchos contactos con los que seguramente trabajaremos en el futuro”.

Margaux Carpentier, empresaria francesa que comercializa vinos en el Reino Unido, agregó: “En muy poco tiempo pudimos conocer una gran cantidad de bodegas de distintos puntos de Mendoza. Aprendimos sobre varietales suelos y vimos proyectos de enorme calidad y visión. La experiencia fue fenomenal”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar