El Salvador.

Alejandro Gutman el argentino que trabaja con Bukele y defiende la educación

Nayib Bukele aumenta el protagonismo de Gutman en su lucha contra la inseguridad con becas a cambio de rendimiento escolar y trabajo comunitario.

15 de marzo de 2025 - 20:08

Nayib Bukele lleva adelante su segundo mandato, el cual accedió con un vericueto legal, ya que en El Salvador la reelección está prohibida por su Constitución pero con más del 80% de apoyo por parte de los salvadoreños es indiscutida su legitimidad.

Su plan de “Control Territorial” contra la inseguridad siempre fue una incógnita, solo se conocía que contaba con etapas, puntualmente siete. En el año 2023 Alejandro Gutman entra en escena para coordinar la fase 6 del plan al cual denominaron Integración.

Alejandro Gutman y Bukele

En 2023 el argentino fue tapa de todos los diarios salvadoreños tras ser anunciado para liderar la coordinación de la fase 6 del plan de Control Territorial, Gutman era levemente conocido en El Salvador por su trabajo en la Fundación Forever, donde abordan la construcción social desde valores comunitarios.

Alejandro Gutman - Fundación Forever.jpeg

En el día de hoy Bukele se presentó en un acto masivo con jóvenes y adultos mayores en el cual habló casi una hora sobre la importancia de la educación para el futuro del país centroamericano y el lanzamiento de un sistema de becas.

Embed - Presidente de la República, Nayib Bukele, realiza un importante anuncio en materia de educación

Buenas notas y trabajo comunitario

Alejandro Gutman diseñó un plan que llevó de 1000 becas que brindaba el país a 15.000. Al paso del tiempo Gutman le planteó a Bukele que 15.000 becas seguían siendo pocas y hoy presentaron el proyecto de becar a todos los estudiantes salvadoreños, con requisitos sencillos como obtener buenas notas, completar el ciclo formativo y lo más novedoso de este plan es aportar 60 horas de trabajo comunitario, algo más parecido a una pasantía que a una beca.

Críticas a los alcaldes

El presidente también aprovechó la oportunidad y se despachó contra los alcaldes que aumentan los impuestos sin inversión pública en sus alcaldías. Presionó desde su discurso a los dirigentes para bajar la carga impositiva con un acompañamiento por parte de la audiencia que lo escuchó atentamente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar