El papa León XIV ha aprobado la incorporación oficial de la Misa por el cuidado de la Creación al Misal Romano, con el objetivo de promover una conciencia ecológica global desde la liturgia. La primera celebración será el próximo 9 de julio, durante una ceremonia simbólica en los jardines de Castel Gandolfo, en el marco de las vacaciones papales.
Una misa ecológica inspirada en Laudato si’
La nueva misa, titulada Missa pro custodia creationis, es la respuesta de la Iglesia a las crecientes demandas desde todo el mundo para fortalecer el vínculo entre la fe y el cuidado del medioambiente, tal como lo propuso hace una década el papa Francisco en su encíclica Laudato si’.
“Nos complace introducir una misa para el cuidado de la creación, inspirada en Laudato si’, para responder a peticiones de todo el mundo”, anunció el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.
Esta celebración especial ha sido incluida entre las 17 misas que el Misal Romano dedica a las “necesidades civiles”, sin introducir doctrinas nuevas, sino profundizando la dimensión espiritual del respeto y la protección del medioambiente.
Un gesto simbólico desde los jardines papales
El papa León XIV, el primer pontífice de origen estadounidense y peruano, celebrará esta misa en el Borgo Laudato si’, un proyecto de ecodiversidad iniciado por Francisco en Castel Gandolfo.
Aunque se tratará de una ceremonia privada por coincidir con su descanso estival, el papa ha decidido oficiarla “junto a los trabajadores”, en un gesto que busca resaltar la participación comunitaria en la defensa de la “casa común”.
La misa comenzará con el Salmo 19: “Los cielos narran la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos”, como recordatorio de que el culto cristiano ya contiene referencias a la creación, como la ofrenda de pan y vino, fruto de la tierra y del trabajo humano, en cada eucaristía.
“Este servicio es un gran acto de fe, esperanza y caridad”, concluyó Czerny, reafirmando el compromiso de la Iglesia con una ecología integral desde la dimensión espiritual y litúrgica.