Diplomacia.

Estados Unidos y Rusia acercan posiciones: discuten la posibilidad de intercambiar prisioneros

Voceros de Estados Unidos aseguran que Ucrania no entra en la conversación y que buscan recuperar la diplomacia con Rusia.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
10 de abril de 2025 - 14:00

Las delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Estambul para una segunda ronda de conversaciones con el objetivo de restaurar la normal operación de las respectivas misiones diplomáticas. Las discusiones están teniendo lugar en el Consulado ruso en la ciudad turca.

Según el Ministerio de Exteriores de Rusia, las conversaciones están siendo dirigidas por el recién nombrado embajador ruso en Estados Unidos, Alexander Darchiev, y la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Sonata Coulter. El objetivo principal de los debates es abordar las cuestiones que afectan al funcionamiento de las Embajadas y Consulados en el país del otro.

El Departamento de Estado estadounidense enfatizó que las conversaciones se limitan estrictamente a las operaciones diplomáticas. "Ucrania no está, absolutamente no está en la agenda", apuntó el martes el portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tammy Bruce.

La conversación entre Estados Unidos y Rusia

El vocero continuó: "Estas conversaciones se centran únicamente en las operaciones de nuestra Embajada, no en la normalización de una relación bilateral en general, que solo puede suceder, como hemos señalado, una vez que haya paz entre Rusia y Ucrania". La primera ronda de conversaciones se llevó a cabo en Estambul el 27 de febrero.

En los últimos años, Washington y Moscú expulsaron a numerosos diplomáticos de sus respectivos países, obstaculizando significativamente la capacidad de sus misiones diplomáticas para funcionar eficazmente.

Por otra parte, Rusia y Estados Unidos concretaron este jueves un intercambio de prisioneros facilitado por Emiratos Árabes Unidos (EAU), informó el Servicio Federal de Seguridad ruso.

"El 10 de abril, en el Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi, con la mediación de EAU, el ciudadano ruso Artur Petrov fue devuelto a su país", reveló el servicio de seguridad en un comunicado. Detenido por las autoridades estadounidenses en Chipre en 2023, Petrov fue extraditado a Estados Unidos en 2024 acusado de violar las leyes de control de exportaciones. Se enfrentaba a una pena de hasta 20 años de prisión en Estados Unidos.

Fue canjeado por Ksenia Karelina, con doble nacionalidad ruso- estadounidense, que fue declarada culpable de traición y condenada a 12 años de prisión en una colonia penal rusa.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar