La oposición venezolana denunció hoy que la dirigente María Corina Machado fue detenida durante una hora por efectivos de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro y luego liberada, tras participar de protestas en Caracas. En el medio, aseguran que la obligaron a grabar videos.
La situación de tensión en Venezuela se elevó este jueves tras conocerse la denuncia del secuestro de Machado, y rápidamente referentes opositores locales y líderes regionales salieron a reclamar su liberación.
"María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban", expresó el espacio Comando con Venezuela en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
MARIA CORINA MACHADO.jpeg
María Corina Machado ante su gente.
Luego, el dirigente Edmundo González Urrutia expresó: "Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego".
De parte de Venezuela, el ministro de Información, Freddy Ñáñez, rechazó que estuviera detenida y dijo que se trataba de una "distracción mediática".
La versión Comando Con Venezuela tras el secuestro de Machado
Más tarde, Comando con Venezuela aseguró que Machado había sido liberada tras estar secuestrada durante una hora. "Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada", se detalló en la red social X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ConVzlaComando/status/1877461014209302895&partner=&hide_thread=false
El espacio opositor agregó: "En las próximas horas ella se dirigirá al país para explicar los hechos".
Machado se había dejado ver en una de las manifestaciones que se llevaron adelante en Chacao, Caracas, luego de permanecer cuatro meses en la clandestinidad dentro de Venezuela.