Devastador.

Terremoto en Birmania: más de 1.600 muertos y 2.600 edificios destruidos por el movimiento que sacudió Myanmar

La junta militar de ese país entregó cifras oficiales e informó que hay más de tres mil heridos. El movimiento alcanzó también a Tailandia, India y el suroeste de China.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
29 de marzo de 2025 - 13:44

La junta militar de Birmania (Myanmar) elevó este sábado a 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos por el terremoto de magnitud 7,7 que el viernes sacudió el país, que vive un conflicto armado entre el Ejército y guerrillas rebeldes.

El Gobierno castrense, que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, actualizó las cifras en el boletín informativo de la cadena de radio y televisión estatal (MRTV), subiendo la cifra de más de 1.000 muertos que había comunicado horas antes. La junta también indicó que más de 2.600 edificios han colapsado, incluidas viviendas, colegios y pagodas del país de mayoría budista, después de un terremoto cuyo epicentro se situó entre las ciudades de Sagaing y Mandalay.

El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora local (6:20GMT), a 10 kilómetros de profundidad. Birmania se encuentra en una espiral de crisis económica y conflicto desde la asonada, con enfrentamientos en gran parte del país entre el Ejército y guerrillas civiles y prodemocráticas, lo que empeora el acceso y al distribución de ayuda humanitaria. Según la ONU, alrededor de 3,5 millones de personas se encuentran desplazadas en Birmania, donde el Ejército no controla gran parte del territorio.

La junta militar hizo el viernes una inusual petición de ayuda internacional tras declarar el estado de emergencia, con China, India y Rusia entre los primeros en poder entregarla. La ONU informó el viernes de que movilizará a través de sus distintas agencias en Birmania 5 millones de dólares, mientras que la Unión Europea anunció 2,5 millones de euros en ayuda. Varias ONG, como World Vision, Médicos Sin Fronteras y Plan Internacional, también se están movilizando en el terreno.

Cuatro réplicas tras el devastador terremoto

Cuatro réplicas menores, de magnitudes entre 4,5 y 6,6, se han sentido desde el primer temblor. Por eso, muchos residentes en la segunda ciudad más grande de Myanmar pasaron la noche al aire libre, por temor a una repetición. La junta golpista advirtió este sábado que la cifra de fallecidos puede aumentar, con el estado de emergencia declarado en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (donde está la capital homónima) y Bago.

Según los expertos, se trata del peor terremoto en casi 200 años. Se sintió también en países vecinos como China, India y Tailandia, en cuya capital, Bangkok, derrumbó una torre de oficinas en construcción en la que en se encuentran decenas de personas atrapadas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar