Esta es una de las tantas escuelas técnicas que hay en Mendoza.

Escuela en peligro: padres de una institución de San Rafael reclaman por un mejor edificio

Son papás de chicos que asisten a la escuela técnica Jorge de la Reta, que funciona en una casona antigua que no tiene espacio suficiente. Detalles del reclamo.

El Editor Mendoza | Jeremías Chacón
Por Jeremías Chacón
1 de junio de 2025 - 12:15

Un grupo de padres de una escuela secundaria del departamento San Rafael se encuentran preocupados y ocupados, en una situación que vienen reclamando desde fines del 2024: la infraestructura del establecimiento donde sus hijos cursan a diario.

La escuela 4-130 Jorge de la Reta, ubicada sobre la calle Deoclesio García de dicho departamento, es la única oferta en el Sur que tiene orientación técnica en programación y cometidos de robótica, áreas fundamentales para el futuro del país y del mundo que se rige por cuestiones tecnológicos más que analógicas.

Lo que sucede es que el lugar donde se ubica esta institución educativa es dentro de una casona antigua, hecha de adobe crudo y que perteneció a la familia Julián, inmigrantes europeos que colocaron un almacén de ramos generales a pocas cuadras de allí. Estamos hablando de una construcción realizada a fines de 1800.

El reclamo de los padres

En la nota formal que elevaron los padres a la dirección de la escuela, la cual tiene fecha octubre de 2024 y lleva el aval de casi 100 adultos, se explica que el edificio escolar no permite ampliaciones y no es apto para una zona sísmica como lo es Mendoza. “Esto representa un riesgo y también un freno al crecimiento educativo de nuestros hijos, la escuela no cuenta con un espacio donde chicos y chicas puedan almorzar, por ejemplo, ya que es una escuela de doble jornada”, explicaron a ElEditor.

Para graficar el reclamo, algunos padres han comentado que el miedo que tienen es que, ante una situación extrema, como puede ser un sismo o un derrumbe, las vías de escapatoria son prácticamente nulas. “Es más, de hechos hay pozos y sótanos que también representan un peligro para los chicos que van a la escuela”, añadieron.

Actualmente, a la escuela Jorge de la Reta asisten, entre todos los cursos, más de 250 alumnos, lo cual se hace imperiosamente necesario la adecuación de un edificio escolar porque cada año se irán sumando nuevos cursos, es decir más alumnos que no podrán coexistir en un espacio tan reducido.

reclamo padres.JPG
Los papás reclamaron por un mejor edificio.

Los papás reclamaron por un mejor edificio.

¿Qué dijo la directora de la escuela?

María Laura Sánchez es la actual directora de la escuela Jorge de la Reta en San Rafael. Ante la consulta sobre esta preocupación y nota formal de los padres de la institución secundaria técnica, la directiva reconoció la situación y confirmó que hay gestiones iniciadas para encontrar una solución.

“Todo fue enviado por la vía oficial a DGE y al director de Infraestructura Escolar, tanto la solicitud de un nuevo edificio con mayor capacidad como las creaciones de años técnicos superiores, claramente nos preocupa la falta de espacios físicos para el año 2026 y subsiguientes”, indicó Sánchez. Dentro de su gestión al frente de la escuela, la directora reconoce que se han “reacondicionado los lugares disponibles para que el servicio educativo se brinde sin dificultad. Estoy al tanto del reclamo de los padres y lo respeto”.

La posición de la DGE

La Dirección General de Escuelas de la provincia es un actor fundamental en este reclamo elevado por los papás de los chicos de la institución sanrafaelina. Desde este medio buscamos una respuesta ante el pedido y según lo que declaró Carlos Daparo, titular de Infraestructura Escolar, están trabajando en buscar un terreno para crear un nuevo edificio.

“Conocemos perfectamente la situación de la escuela Jorge de la Reta, es una escuela que transformamos hace unos años a escuela técnica en programación y la hemos puesto en valor. Es una escuela que viene creciendo y eso requiere acompañarlo con la infraestructura necesario y por eso buscamos conseguir un terreno para volcar la construcción de un nuevo edificio”, contó el funcionario.

A su vez, Daparo no puso fechas ni mucho menos porque todo dependerá de hallar el terreno mencionado, reclamo que lleva ya más de seis meses. La educación es un pilar de la sociedad y para ello, debe funcionar bien tanto en cantidad como en calidad, por lo que es imprescindible que los alumnos mendocinos cuenten con una escuela adecuada donde adquirir los conocimientos que los guiarán en su futuro.

Temas

Dejá tu comentario