El quinto femicidio del año.

Dolor en la comunidad de Rivadavia por el femicidio de la joven maestra asesinada por su ex pareja

Se trata del quinto femicidio en lo que va del año registrado en la provincia, misma cifra de crímenes en contexto de violencia de genero durante todo el 2024.

El Editor Mendoza | Etel Pringles
Por Etel Pringles
23 de marzo de 2025 - 14:02

La comunidad del departamento de Rivadavia se vio consternada por el femicidio de Carla Del Souc, la joven maestra de 27 años que era muy querida en su localidad, y se desempeñaba en un jardín maternal. La joven murió anoche de una puñalada propinada por su ex pareja, quien luego se suicidó.

Mensajes de condolencias en las redes sociales

Cientos de posteos en las redes sociales reflejaron la consternación y tristeza de sus amigos y familiares ante la irreparable pérdida pero también de gente que no la conocía y quedó impactada por la brutalidad del homicidio en un comercio de la Ciudad de Rivadavia, a manos de su ex pareja identificada como Federico Acevedo (32), quien la atacó con un cuchillo.

"Desde la Comunidad del Jardín Maternal Arco iris lamentamos informar el fallecimiento de la docente Carla Del Souc. Con profunda consternación elevamos una plegaria por su descanso eterno.. Carlita... compañera, colega y amiga; te vamos a extrañar muchísimo. QEPD", postearon los directivos de ese establecimiento en la red social Facebook.

Embed

Por su parte, la Municipalidad de Rivadavia, publicó en sus redes sociales un imagen en señal de luto, acompañada por la frase: "acompañamos a su familia, amigos y compañeras de trabajo en este difícil momento. Su compromiso con la educación inicial fue y será un gran aporte a nuestra comunidad".

lutorivadavia.jpg

En tanto, desde el Instituto donde se había recibido la joven, el ISFDyT 9-006 "Prof. Francisco H. Tolosa", publicaron también una imagen para acompañar "en su dolor a familiares y amigos de la egresada de nuestro Instituto, la Prof. Carla Del Souc".

"Esperamos que descanse en paz y brille para ella la luz que no tiene fin. Toda la Comunidad Educativa te recordará con mucho cariño", añadió en el texto, en el que además invitaron "a la reflexión" por el femicidio de su ex estudiante.

Es el quinto femicidio en lo que va del año en Mendoza

Los casos registrados en estos tres primeros meses del año, cuya cifra ya iguala la cantidad de femicidios ocurridos en 2024, han tenido como víctimas a mujeres de distintas edades y localidades de la provincia, todas asesinadas en contextos de violencia de género, muchos de ellos de extrema violencia, donde en tres de ellos, los agresores usaron el fuego para matar.

El primero de ellos ocurrió el 29 de enero cuando Antonia Falcón, de 60 años, fue asesinada quemada en el barrio San Vicente II de Guaymallén por su inquilino, identificado como Damián Darío Orozco.

El segundo hecho es el de la muerte de Alejandra Cuevas, de 48 años, cuyo cuerpo fue hallado calcinado en un descampado de Las Heras, luego de ser vista por ultima vez cuando salía de trabajar en un geriátrico de Ciudad el 31 de enero. Poco después de hallado el cuerpo fue detenido e imputado Néstor Rabano (37), en la localidad de Malargüe.

En tanto, en el departamento de Junín, el cuerpo de Valeria Speziale, de 44 años apareció en un cauce de agua, al que habría sido arrojada por un hombre identificado como Héctor Raúl Castro (50), quien se retiró de la Policía en 2021,y quedó acusado por el hecho.

El cuarto hecho, también involucró a un expolicía exonerado de la fuerza en 2006 y se trata del crimen de Verónica Magallanes, de 49 años, quien falleció asesinada por su exmarido, que prendió fuego la casa donde se encontraba la víctima con su hijo, quien también murió. Días después también falleció el agresor identificado como Rolando Celedón, de 52 años, por las quemaduras recibidas.

Finalmente ayer el femicidio de la joven docente Carla Del Souc, enlutó a toda la comunidad de Rivadavia.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Así quedó el camión en Potrerillos.

Las más leídas

Te Puede Interesar