Varios hechos delictivos consecutivos que tuvieron al asentamiento Castro de Guaymallén como denominador común provocó un megaoperativo de la Policía de Mendoza, el cual contó con participación de las FOE y de la Dirección General de Investigaciones. Hubo detenidos y se incautaron elementos importantes para diversas investigaciones.
A raíz de una causa caratulada como "averiguación Homicidio Simple en grado de tentativa" la fiscalía de Homicidios también formó parte.
De acuerdo al balance difundido por el Gobierno de Mendoza, durante la medida, se procedió al traslado en averiguación de antecedentes de cuatro hombres: uno de 43 años, quien había sido capturado en 2001 y 2005; otro de edad no determinada; otro de 19; y un cuarto de 24.
También fueron detenidos cuatro individuos de 29, 25, 19 y 35 años, además de una quinta persona de edad no especificada aún.
Durante las largas horas que duró el operativo se realizaron 25 allanamientos en distintos domicilios del asentamiento Castro, además de procedimientos en los departamentos de Godoy Cruz y Las Heras. Como resultado, se logró el secuestro de:
- 1 pistola réplica 9mm a gas comprimido.
- 1 machete de 50 cm.
- 1 ballesta metálica de aproximadamente 1 metro.
- 1 iPhone gris y varios celulares (Samsung A12 y A13, TCL 505).
- $175.000 en efectivo.
- 1 balanza digital y elementos de fraccionamiento.
- 19 cigarrillos armados.
- 44,2 grs de cogollos hallados en la mochila de una mujer mayor que se dirigía con una menor a la escuela.
- plantas de cannabis sativa de diversas alturas y pesos (3500g, 3571g, 3200g, 50kg).
- cogollos de marihuana por 40,8gramos
detenidos asentamiento castro 01.jpg
Múltiples detenidos en el asentamiento Castro.
Prensa Gobierno Mendoza.
detenidos asentamiento castro 02.jpg
Múltiples detenidos en el asentamiento Castro.
Prensa Gobierno Mendoza.
El balance del Ministerio de Seguridad tras el megaoperativo en Guaymallén
El operativo arrojó "un saldo significativo en cuanto a detenciones, secuestros de armas blancas, réplicas, teléfonos, dinero en efectivo y sustancias ilegales, enmarcado en una estrategia de intervención territorial en zonas críticas del Gran Mendoza".