Una gran cantidad de mendocinos se acercaron para disfrutar del acto del cambio de guardia de la Bandera del Ejército de los Andes con un incentivo especial: la presencia de Abel Pintos. El artista sorprendió al público con una interpretación de la “Marcha de San Lorenzo”. Del acto participó el gobernador Alfredo Cornejo.
El momento más emotivo de la ceremonia se vivió con la intervención del artista, que se sumó de manera especial a esta conmemoración cargada de significado histórico. El músico estuvo acompañado por el Regimiento de Infantería de Montaña 11 (RIM 11) “General Las Heras” y la banda militar Talcahuano.
abel pintos cornejo.jpg
Abel Pintos junto al gobernador Alfredo Cornejo.
Gobierno de Mendoza
Cómo fue el contacto con Abel Pintos
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, contó como fue el contacto con el artista. “Hace 30 días atrás Abel Pintos presentó su gira que se llama De la Cordillera al Mar y apenas lo hizo estuvimos reunidos con el equipo de producción. Le contamos que Mendoza una vez al mes se hace el cambio de guardia de la bandera del ejército de los Andes y a partir de esa invitación que les hicimos accedió inmediatamente a venir”. Previo al acto el Gobernador recibió a Abel Pintos en su despacho.
El funcionario recordó que Pintos es un artista comprometido con la música nacional y que grabó seis canciones patrias que se pueden usar en todas las escuelas del país. “La idea era que viniera, que nos acompañara cantando la marcha de San Lorenzo, que es lo habitual que se hace en este cambio de guardia de bandera y que lo disfruten las escuelas que vienen.
casa de gobierno 1.jpg
La Casa de Gobierno lució concurrida en el cambio de guardia.
Ciudad de Mendoza
El ministro resaltó que la convocatoria de las escuelas, fanáticas del artista y público en general fue mayor que en otras ocasiones. “Fue un lindo momento porque pone en valor no solo lo que significa para nosotros este momento del cambio de guardia de la bandera del ejército de los Andes, sino nuestros símbolos patrios y todo el concepto de libertad que nos dejó San Martín”, indicó.