Megaminería.

Alfredo Cornejo mandó la Policía Minera al yacimiento de cobre de Mindlin en Malargüe

El Gobierno de Mendoza busca mostrar eficiencia en los controles para generar confianza hacia la minería. Arrancó en Las Choicas, del dueño de Pampa Energía.

El Editor Mendoza | Gabriela Valdés
Por Gabriela Valdés
14 de enero de 2025 - 10:21

Alfredo Cornejo envió la Policía Minera al yacimiento Las Choicas, de Geometales S.A., propiedad de Marcelo Mindlin -dueño de Pampa Energía, quien a su vez compró a Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri-, para mostrar dominio de los controles, uno de los cuestionamientos fuertes que la sociedad mendocina tiene con la actividad.

“En el proyecto Las Choicas, operado por la empresa Geometales, se supervisaron los avances en las tareas de exploración. En este sitio, que cuenta con antecedentes de explotación minera desde los años 70, se ha iniciado la perforación de los primeros metros en una zona de alto potencial geológico”, afirmó el director de Minería, Jerónimo Shantal.

La Policía Minera fue ampliada a fines de 2024 para intentar darle a la megaminería metalífera una pátina de transparencia, y Cornejo mostró la adquisición de teléfonos con conectividad, vehículos adaptados para áreas de difícil acceso y sistemas digitales para actas y expedientes inviolables.

Según los voceros del oficialismo, la Policía Ambiental Minera "verificó el cumplimiento de las disposiciones de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en este proyecto, aunque emitió un acta con instrucciones específicas en materia de seguridad e higiene para optimizar los estándares de sustentabilidad".

Las Choicas, sin el visto bueno del IANIGLA

La elección del yacimiento de exploración de cobre de Geometales no es caprichosa: Las Choicas fue severamente cuestionado cuando se trató en la Legislatura -junto con La Adriana y El Burrero- porque no obtuvo la evaluación del IANIGLA (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales).

“Durante la inspección, el equipo confirmó que la empresa cumple estrictamente con los requerimientos establecidos por la normativa vigente”, afirmó Shantal.

Geometales confirmó que en 2025 profundizará las tareas de exploración, con perforación y análisis de viabilidad económica.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti festeja una decisión judicial en una causa relacionada a viviendas.

Las más leídas

Te Puede Interesar