El conflicto de los residentes del Hospital Garrahan con el Gobierno consiguió apoyos de otros nosocomios como el Hospital Posadas. Mendoza no es ajena a esta situación y desde la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) convocan para el miércoles a las 12 en el Hospital Notti.
garraham.webp
Los reclamos de residentes del Hospital Garrahan siguen en lucha y Ampros se solidariza en Mendoza.
Para mañana, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del nosocomio realiza una nueva a Plaza de Mayo. Y el miércoles, irán hacia la Casa Rosada. Ese mismo miércoles, el gremio estará junto a pacientes y familiares bajo la bandera de "Mendoza por el Garrahan y la Salud Pública”, en solidaridad con los profesionales de la salud de ese nosocomio, pero también para evidenciar que "en Mendoza, la situación es igual o peor que en el Garrahan".
"Entre otros tanto motivos que evidencian el abandono de la Salud Pública en Mendoza por parte del Gobierno, aparecen el aumento estrepistoso de la Mortalidad Materno Infantil en la provincia, los salarios de profesionales de la salud por debajo de la canasta básica, el empleo en negro de casi 2 mil profesionales de la salud, el éxodo masivo de profesionales en busca de reconocimiento y el abandono de niños, niñas y adolescentes que menos recursos tienen y dependen sí o sí de la atención en efectores públicos", indicaron en el comunicado de la convocatoria.
Cómo sigue el conflicto en el Hospital Garrahan
Luego de que el viernes pasado, los trabajadores realizaran un Cabildo Abierto en el mismo Hospital junto a organizaciones sociales, de la salud, científicas, estudiantiles y de derechos humanos de todo el país, decidieron una nueva medida de fuerza para visibilizar la situación crítica por la que atraviesa la institución pediátrica.
“Recibimos un apoyo inmenso y contundente a la lucha que llevamos adelante. El Gobierno Nacional apuesta al desgaste, la división y la confusión. Convocan a una conciliación obligatoria donde el Ministerio de Salud no se presenta, ofrecen un aumento solo a residentes, y el Consejo de Administración del hospital responde con intimidaciones en lugar de comprometerse con el Garrahan ”, indicaron desde APyT, en declaraciones a Noticias Argentinas,
En la misma línea, manifestaron que desde el Hospital “responden con unidad y claridad” y, por ese motivo, convocan “a toda la sociedad” a movilizarse el miércoles 11 a las 16hs frente a Casa Rosada, donde lanzarán una campaña de recolección de firmas.
Además, se llevarán a cabo acciones públicas en fábricas, universidades, plazas y escuelas porque “el Garrahan es de toda la comunidad” y se defiende “con la fuerza de quienes nunca dejan de cuidar”.
"Debería renunciar todo el Consejo de Administración del Hospital Garrahan y también debería renunciar el ministro nacional de Salud, Mario Lugones, que evidentemente es incompetente para el cargo que ocupa", concluyeron.
Las duras palabras de una de las pediatras