En una virtual guerra de gremios, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, denunció como "ilegítima" la negociación paritaria entre ATE y el Gobierno por los licenciados en Enfermería, a los cuales ambos sindicatos dicen representar.
Según AMPROS, la negociación de ATE por los enfermeros y enfermeras profesionales es "nula y contraria a la ley, Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), Ley 7759 y contraria a audiencias y actas paritarias suscriptas con anterioridad entre el Ejecutivo Provincial y AMProS".
Apertura Asamblea Legislativa 1° Mayo - Gremios - Claudia Iturbe (16)
Claudia Iturbe, del gremio de los profesionales de la salud.
Más enfermeros en Mendoza que la media del país
AMPROS y ATE están detrás de una batalla política de representación: Mendoza tiene un alto nivel de profesionalización entre los enfermeros.
Según un informe del Observatorio Federal de Recursos Humanos de Salud (Oferhus), publicado por el Ministerio de Salud de la Nación en 2021, Cuyo es la región tiene la mayor cantidad de técnicos y licenciados en el país: 77% del total de quienes tienen esa formación son profesionales. Es seguida por el centro del país (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) que tiene 70,8% y por la Patagonia con 67.6%.
Mendoza, según ese informe, tiene una tasa de 3,86 enfermeros por cada 1.000 habitantes. Esto la posiciona 0,50 puntos por encima de la media nacional, de 3,36 en el año que se hizo ese estudio.
La pelea por los Licenciados en Enfermería
Mientras ATE y el Gobierno tendrán audiencia por los profesionales de la enfermería el 16 de junio, AMPROS, que da la batalla para quedarse con esos afiliados, remarcó que estos licenciados están dentro del Convenio Colectivo de Trabajo 7759 y la negociación salarial les corresponde.
"Es la entidad gremial capacitada y con funciones suficientes para llevar adelante la negociación, como lo viene realizando desde el año 2015, año en que los Licenciados en Enfermería fueron incorporados al CCT régimen 27 de Profesionales de la Salud por medio de la Ley N° 8798 (B.O. 23/06/15) que ratificó el Decreto N° 772/15, homologatorio del acta acuerdo que dispuso el traspaso al régimen 27 de los Licenciados en Enfermería, incorporando con todas las cargas y beneficios al artículo N° 2 del C.C.T de los profesionales de la salud", indicó el sindicato que conduce Claudia Iturbe.
La negociación paritaria por los licenciados en enfermería debe mantenerse dentro de la Comisión Negociadora 7759 Régimen 27, caso contrario se viola el CCT no sólo en perjuicio de los Licenciados, sino que se afecta la libertad negocial de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, cometiéndose de ese modo una conducta antisindical para con la entidad gremial, como ha sido denunciado por esta parte en reiteradas oportunidades, señaló el gremio La negociación paritaria por los licenciados en enfermería debe mantenerse dentro de la Comisión Negociadora 7759 Régimen 27, caso contrario se viola el CCT no sólo en perjuicio de los Licenciados, sino que se afecta la libertad negocial de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, cometiéndose de ese modo una conducta antisindical para con la entidad gremial, como ha sido denunciado por esta parte en reiteradas oportunidades, señaló el gremio
Rechazo a la paritaria de ATE
En consecuencia, indicó AMPROS, "rechazamos la negociación paritaria de Régimen de Licenciados en Enfermería, Ley 7799, por resultar absolutamente ilegítima, debiendo la Asociación Trabajadores del Estado realizar el tramite administrativo correspondiente ante el Ministerio de Capital Humano de la Nación - Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social".
Apertura Asamblea Legislativa 1° Mayo - Gremios - Roberto Macho (11)
Roberto Macho, líder de ATE.
Luis Vigazzola / ElEditor Mendoza
AMPROS fue más allá y exigió "dejar sin efecto la audiencia paritaria, debiendo cumplirse estrictamente lo acordado en actas y audiencias precedentes con AMProS, en cumplimiento del CCT 7759".
Según el gremio de los profesionales, "la Ley 7799 no se encuentra vigente, por tanto no puede realizarse ninguna audiencia paritaria fundada en dicha ley puesto que la misma fue superada por la Ley 7759 al haberse incluido a los Licenciados en Enfermería en el CCT 7759, de modo que no puede realizarse una negociación paritaria de forma diferenciada y separada de la audiencia paritaria de la Comisión Negociadora 7759 Régimen 27 que lleva adelante la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud en representación de todos los profesionales de la salud de la provincia, incluidos los Licenciados en Enfermería".
De avanzar con las audiencias paritarias fuera del marco de la ley como en este caso se denuncia, la misma resultarán de nulidad absoluta, advirtió el sindicato de profesionales. De avanzar con las audiencias paritarias fuera del marco de la ley como en este caso se denuncia, la misma resultarán de nulidad absoluta, advirtió el sindicato de profesionales.
Se viene una protesta de AMPROS
En el marco de una nueva ronda de paritarias iniciada por el Ejecutivo, los Licenciados en Enfermería se movilizaran el martes 10 de junio desde las 9.30 en la Subsecretaría de Trabajo para hacer saber su descontento y exigir la nulidad de la negociación, el cese de la paritaria llevada a cabo por fuera de la ley 7759 y reclamando por la reiterada violación a la libertad sindical por descuentos indebidos por cuota solidaria pactada entre el gobierno provincial y el sindicato ATE.