Que comience el juego.

Paritarias: AMPROS exigirá aumentos al básico y estabilidad laboral en Mendoza

En paritarias, el gremio de profesionales de la salud pedirá la recomposición salarial, pases a planta y devolución de descuentos "ilegales".

El Editor Mendoza | Denia Gomez
Por Denia Gomez
4 de junio de 2025 - 19:47

El Gobierno de Mendoza reabrirá el lunes 9 de junio las paritarias 2025 con los gremios estatales. AMPROS, que representa a los profesionales de la Salud, fue convocado a una comisión negociadora. Reclamarán aumentos al básico, pases a planta y devolución de descuentos ilegales.

AMPROS pide pases a planta para más de 2.000 profesionales

Claudia Iturbe, secretaria general de AMPROS, confirmó que el gremio participará en la negociación convocada por el Gobierno provincial, con una agenda marcada por reclamos urgentes vinculados al salario y la estabilidad laboral.

“En la comisión esperamos poder tratar toda la pérdida de poder adquisitivo y la caída estrepitosa que ha tenido el salario de los profesionales de la salud”, expresó Claudia Iturbe.

Hoy la gran mayoría de nuestros afiliados se encuentra por debajo de la canasta básica. Queremos recuperar eso de manera efectiva y concreta, que vaya al básico, por supuesto. Hoy la gran mayoría de nuestros afiliados se encuentra por debajo de la canasta básica. Queremos recuperar eso de manera efectiva y concreta, que vaya al básico, por supuesto.

Además del reclamo salarial, AMPROS exigirá que el Ejecutivo avance con el pase a planta interina o permanente de más de 2.000 profesionales que llevan años en condiciones laborales precarias.

“Muchos de ellos llevan más de cinco años en esta situación. Es hora de que el Estado garantice estabilidad y dignidad en el trabajo”, señaló Iturbe.

AMPROS exige devolución de descuentos y representación para nuevos médicos

Otro de los puntos fuertes del pliego será la exigencia de devolver las cuotas solidarias descontadas en diciembre y enero, que desde AMPROS califican como descuentos ilegales.

“Vamos a solicitar la devolución de las cuotas solidarias que fueron descontadas sin autorización, de forma completamente ilegal. No se puede vulnerar el salario de esta manera”, denunció la secretaria general.

También se tratará la situación de los médicos que ingresaron a un nuevo régimen y que, según el gremio, llevan más de seis meses sin poder discutir su salario en paritarias.

“Reclamamos la representatividad y el derecho a la negociación de este grupo de trabajadores. No puede pasar más tiempo sin que se cumpla con lo que marca la ley”, explicó.

“Ya es momento de que el Gobierno provincial habilite una discusión democrática y real sobre sus condiciones laborales”, subrayó Iturbe.

Paritarias estatales en Mendoza: se adelanta el cronograma

Aunque inicialmente las reuniones paritarias estaban previstas para la segunda mitad de junio, el calendario de feriados obligó a reprogramarlas. El lunes 9 de junio comenzará la primera ronda de negociaciones, con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y luego AMPROS.

Cabe recordar que en el primer semestre del año, todos los gremios estatales, incluyendo el de la salud, aceptaron la propuesta salarial del Ejecutivo. Sin embargo, para AMPROS, la situación económica y la inflación han erosionado profundamente el acuerdo inicial.

“La pérdida de poder adquisitivo es evidente. Necesitamos una respuesta concreta del Gobierno, no parches. Esto tiene que ir al salario básico y contemplar la realidad de los trabajadores esenciales”, concluyó Claudia Iturbe.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Anabel Fernández Sagasti, senadora por Mendoza, referenta del kirchnerismo.

Las más leídas

Te Puede Interesar