El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, lanzó duras críticas contra algunos jueces por su actuación ante casos de delincuentes reincidentes, a quienes, según denunció, se les otorgan penas mínimas que no contemplan la gravedad de sus antecedentes. “Es vergonzoso cómo actúan algunos jueces", dijo Cornejo.
"No pueden seguir dándole la pena más baja a personas que salen a robar todos los días”, afirmó el mandatario en referencia a un violento robo ocurrido en un quiosco, protagonizado por un hombre con más de 20 causas judiciales.
El violento robo que inició la discusión
El hecho, que se resolvió con la detención del agresor gracias a los sistemas de videovigilancia y al sistema de identificación AFIS, generó malestar en el Ejecutivo provincial. Fue un violento robo perpetrado contra una trabajadora de un kiosco de Godoy Cruz. “Claramente, el criterio fue pésimo”, remarcó Cornejo, quien apuntó directamente contra el juez de Ejecución Penal Sebastián Sarmiento, a quien acusó de haber dejado en libertad a personas con antecedentes por homicidio.
“Desde el Gobierno exigimos a los jueces que sean corresponsables en temas de seguridad. No puede ser que personas con múltiples condenas anden en la calle delinquiendo con total impunidad”, declaró.
Obras en rutas nacionales con fondos provinciales
Cornejo también abordó la situación de la obra pública nacional paralizada, y confirmó que Mendoza avanzará con obras viales en rutas nacionales utilizando recursos del resarcimiento por las concesiones hidroeléctricas. Entre los tramos a intervenir figuran:
-
Ruta 7 (desde Palmira al centro)
Ruta 40 Norte (hasta Lavalle)
Ruta 40 Sur (del río Mendoza al Paso)
Ruta 143 (de Pareditas a San Rafael)
Las rutas están hechas polvo. No podemos seguir esperando. Si yo estuviera especulando políticamente, me quedo quieto. Pero las rutas seguirían rotas. Las rutas están hechas polvo. No podemos seguir esperando. Si yo estuviera especulando políticamente, me quedo quieto. Pero las rutas seguirían rotas.
Además, detalló que el Gobierno provincial pedirá la devolución formal de los fondos invertidos y exigirá al Ejecutivo nacional que habilite el cobro de peajes en esas rutas como compensación.
“Tenemos convenios firmados. Si no nos autorizan a recuperar la inversión con peajes, haremos un reclamo administrativo y, si es necesario, judicial”, advirtió Cornejo.
Subsidios al gas: apoyo a un esquema segmentado por ingresos
En otro tramo de sus declaraciones, el Gobernador se refirió al subsidio al gas por zona fría, que beneficia principalmente al sur de Mendoza. Si bien valoró el objetivo del beneficio, cuestionó su distribución geográfica.
El subsidio por zona no es justo. Debe aplicarse según los ingresos de cada persona, no por su ubicación geográfica. El subsidio por zona no es justo. Debe aplicarse según los ingresos de cada persona, no por su ubicación geográfica.
Cornejo pidió al Gobierno nacional una depuración del padrón de beneficiarios, tanto en gas como en electricidad, para que los subsidios lleguen “a quienes realmente lo necesitan”. Y defendió el sistema mendocino de subsidios directos, ya aplicado en el agua y la electricidad agrícola, como modelo a seguir.
“Hay subsidios inteligentes. Lo que no tiene sentido es subsidiar a quienes consumen mucho solo porque viven en determinada zona”, concluyó.