El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, afirmó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no se defendió adecuadamente durante el proceso judicial y que debe cumplir su condena “como cualquier hijo de vecino”. También se refirió al debate sobre las PASO en la provincia de Mendoza.
Condena a Cristina Fernández: “No contestó las acusaciones”
Alfredo Cornejo se refirió a la reciente confirmación de la condena a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema. En una postura contundente, sostuvo: “Me satisface que las instituciones funcionen y que lleguen a una conclusión”.
Sin embargo, expresó su descontento con el clima de debate público que se generó tras la resolución judicial.
No me satisface la deliberación pública acerca de su victimización, como que hay una conspiración alrededor de eso. No me satisface la deliberación pública acerca de su victimización, como que hay una conspiración alrededor de eso.
Según el mandatario, Cristina Fernández “no ha contestado las cosas que le han preguntado en primera, en segunda instancia y en la propia Corte”. Además, mencionó las 27 páginas del fallo como prueba de que “los jueces explican que no contestó las cosas que se le imputaban”.
Cornejo también fue crítico del efecto que tiene este caso en la sociedad.
Estamos mal porque las 3.000 personas, 2.000 que vayan a su casa a vitorearla, tienen una parte del mensaje de que es víctima. Y un conjunto de argentinos cree que es culpable sin deliberar las causas de la imputación. Estamos mal porque las 3.000 personas, 2.000 que vayan a su casa a vitorearla, tienen una parte del mensaje de que es víctima. Y un conjunto de argentinos cree que es culpable sin deliberar las causas de la imputación.
En ese sentido, remarcó la necesidad de cerrar el tema con claridad: “Quisiera que quedara infinitamente más claro para todos y sea cosa cerrada, porque me parece ejemplar que los juicios empiecen y terminen”.
Sobre la prisión para Cristina
Consultado sobre si la expresidenta debería cumplir una pena efectiva en prisión, respondió: “Debería cumplir una condena como cualquier hijo de vecino, como cualquiera que cometió un delito”.
También explicó que el régimen actual permite solicitar prisión domiciliaria a personas mayores de 70 años, pero aclaró: “Si ella los cumple o no, es un debate. No tiene que ir solo porque tiene 70 años, sino por qué motivos”.
Cornejo defendió la suspensión de las PASO en Mendoza
Además de referirse al caso judicial de Cristina Kirchner, Cornejo habló sobre la reciente votación en la Legislatura provincial que suspendió las elecciones PASO para 2025.
“Siempre lo dijimos. No había ninguna necesidad de suspenderlas, era a los efectos de dar claridad. Si hay elecciones de cargos provinciales en 2025, en octubre, no hay PASO. Querían certeza sobre eso: ahí la hay”, afirmó.
Cornejo subrayó que Mendoza no renuncia a su régimen electoral propio, que fija las elecciones provinciales en abril. “Después, si lo usa o no, es materia de decisión futura. Todavía no está tomada”, agregó.
Ante las críticas opositoras por no incluir el año 2026 en el texto del proyecto, sostuvo: “No sé qué dice la oposición. Pero las votaciones son amplias, no vota sólo el oficialismo. Ayer se votó más de dos tercios la suspensión”.
También destacó que se lograron consensos importantes en la Legislatura, como la aprobación de convenios viales: “Se votó el convenio con Vialidad Provincial, también con Vialidad Nacional, con más de dos tercios. Estamos obteniendo votaciones que son proyectos de sentido común”.
Como ejemplo mencionó la situación de la Ruta 143.
Sabemos que es controvertido porque la Nación debería hacerse cargo. Pero si nos quedamos llorando, vamos a seguir con rutas malas. Sabemos que es controvertido porque la Nación debería hacerse cargo. Pero si nos quedamos llorando, vamos a seguir con rutas malas.
No me explico cómo legisladores opositores de San Rafael no están a favor de que hagamos la 143. No me explico cómo legisladores opositores de San Rafael no están a favor de que hagamos la 143.