Discusiones.

San Rafael: la autonomía municipal, un debate profundo que no depende sólo de los concejales

El tratamiento de este proyecto impulsado por el intendente Félix es más complejo de lo que parece, pese a encontrarse dentro de la reforma de 1994.

El Editor Mendoza | Jeremías Chacón
Por Jeremías Chacón
9 de junio de 2025 - 13:30

Semanas atrás explicamos que en el Concejo Deliberante de San Rafael ingresó un proyecto del Ejecutivo local sobre la famosa autonomía municipal, un tema candente que en Mendoza está, por ahora, muy lejos de un debate oficial.

El propio intendente sanrafaelino Omar Félix, al igual que lo había deslizado en una entrevista su par Celso Jaque, fue quien fundamentó este pedido que debe ser tratado por los concejales locales, algo que todavía no sucede.

La autonomía municipal no es un tema menor ni que pueda pasar rápidamente como cualquier ordenanza de menor rango, esta temática requiere un mayor análisis, incluso por cuestiones que tienen que ver con la legalidad y “constitucionalidad”.

Fuentes del Honorable Concejo Deliberante le contaron a este medio que el tratamiento de este proyecto es “complejo” y que por más que lo aprueben los concejales, depende de una votación a nivel provincial.

¿Por qué? Porque la autonomía municipal es una de las reformas impuestas en la Constitución de la Nación Argentina del año 1994, a la cual Mendoza todavía no adhirió ya que es algo que debe aprobarse en la Legislatura.

Tanto Félix como Jaque han impulsado esta idea, o proyecto oficial en el caso de San Rafael, entendiendo las características geográficas y hasta económicas de sus comunas. “La autonomía municipal no es una separación de la provincia como muchas veces se dijo, es simplemente poder manejar diversas situaciones de forma autónoma”, explicaron.

La reforma de la Constitución de la Nación Argentina

En el año 1994, pleno gobierno del expresidente Carlos Menem, nuestro país realizó una reforma en la Constitución Nacional, dentro de las cuales se modificaron varios artículos entre los que se mencionaba la autonomía municipal.

Esto significa, según aquel acontecimiento, que las provincias “debían asegurar la autonomía de sus municipios”. Esta cláusula constitucional ha tenido diferentes desarrollos en las distintas provincias, pero en Mendoza la discusión todavía no se da en el ámbito formal y político.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los diputados Germán Gómez (PJ) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde) votaron en contra de ratificar el decreto con el convenio entre el Gobierno y Vialidad Nacional. 

Las más leídas

Te Puede Interesar