Desinformación.

Desmienten fake news sobre el juez de Cristina Kirchner: no inspeccionó cárceles para ella

Circuló que el magistrado había visitado sitios de detención por la causa Vialidad contra Cristina Kirchner. La Justicia lo negó categóricamente.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
7 de junio de 2025 - 17:12

El juez federal Jorge Gorini no inspeccionó ningún lugar vinculado a una eventual detención de Cristina Kirchner, desmintieron fuentes judiciales tras la viralización de rumores en redes sociales. Las publicaciones falsas aludían a supuestas visitas a la Alcaidía de Cavia, en el marco de la causa Vialidad, pero fueron rotundamente negadas.

Desinformación en redes: el caso de la supuesta inspección del juez Gorini

Durante las últimas horas, diversas publicaciones en la plataforma X (ex Twitter) afirmaron que el juez Jorge Gorini habría visitado lugares de detención (cárceles) como parte de una supuesta preparación para el cumplimiento de la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Las versiones, sin sustento documental ni respaldo judicial, fueron desmentidas categóricamente por fuentes del Tribunal Oral Federal N° 2.

Desde el entorno del magistrado se indicó que “no hay registro alguno de visitas a la Alcaidía de Cavia ni a otros establecimientos penitenciarios” y que las imágenes difundidas en redes sociales pertenecen a operativos antiguos, sin relación con el presente ni con la causa Vialidad.

Causa Vialidad: condena firme pero sin prisión efectiva

Cristina Kirchner fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la Causa Vialidad, que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz. La sentencia aún no está firme, ya que resta su revisión definitiva por parte de la Corte Suprema de Justicia.

El avance de este expediente mantiene la atención de la opinión pública y ha dado lugar a reiteradas especulaciones, muchas de ellas difundidas sin sustento en redes sociales. Desde la Justicia advirtieron que este tipo de maniobras forma parte de una campaña de desinformación, cuyo objetivo es instalar rumores infundados en un contexto de alta sensibilidad política.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Cámara de Diputados tratará de debatir el miércoles la suspensión de las PASO. 

Las más leídas

Te Puede Interesar