Tensión política en CABA.

Detuvieron a Juan Grabois tras ocupar el Instituto Perón: denuncian cierre "ilegal" y represión

Juan Grabois, ingresó con militantes al edificio que funcionaba como centro histórico. La Policía lo desalojó por la fuerza. El Gobierno justificó el cierre.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
7 de junio de 2025 - 17:40

Juan Grabois fue detenido este sábado tras liderar la ocupación del Instituto Nacional Juan Domingo Perón en Buenos Aires, acompañado por militantes y legisladores. La acción fue en protesta por el cierre del centro de estudios históricos anunciado por el Gobierno. El desalojo derivó en momentos de tensión con la Policía Federal, que intervino con fuerza.

Embed - Detienen a Juan Grabois en CABA

El cierre del Instituto Perón desató protestas y tensión con la Policía

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JuanGrabois/status/1931446367219593553&partner=&hide_thread=false

Lo que comenzó como una protesta pacífica encabezada por el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, terminó en disturbios, represión y detenciones. Acompañado por los diputados Itai Hagman y Natalia Zaracho, y el senador provincial Federico Fagioli, Grabois ingresó a la sede del Instituto Juan Domingo Perón, que el gobierno de Javier Milei anunció que cerrará por “carga presupuestaria injustificada”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sweeter_gxs/status/1931422911094808980&partner=&hide_thread=false

Una vez adentro, los manifestantes colgaron banderas con mensajes como “Defendamos nuestra historia” y calificaron el cierre como un intento de borrar la memoria histórica del peronismo. “Aquí no solo funcionaba un museo, también fue la casa de Perón y Evita. Es un sitio simbólico para toda la historia argentina”, explicó Grabois antes de ser detenido.

El Gobierno defendió el cierre y Grabois denunció censura histórica

Desde el Ministerio de Capital Humano indicaron que el Instituto contaba con 20 empleados y un presupuesto anual de 400 millones de pesos, sin producción de investigaciones recientes. “El cierre responde a un ordenamiento fiscal”, afirmaron en un comunicado, y aseguraron que el patrimonio histórico está resguardado.

Grabois, en cambio, denunció que el cierre forma parte de un “plan de demolición cultural” del Gobierno. “Están destruyendo lugares fundamentales para la historia argentina. No solo es contra el peronismo, es contra la identidad nacional”, sostuvo. Además, reclamó que el patrimonio quede en manos de una organización civil y aseguró que podrían sostenerlo sin fondos estatales.

Un operativo policial con tensión y forcejeos

El ingreso al edificio fue a través de la cafetería “Un café con Perón”. Allí había agentes de la Policía Federal que intentaron evitar la ocupación, pero debieron replegarse. Luego, una vez emitida la orden judicial de desalojo, se desplegó un operativo de Infantería que incluyó el uso de la fuerza, según denunciaron los manifestantes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JuanGrabois/status/1931401971249856782&partner=&hide_thread=false

Grabois fue detenido, al igual que otros participantes, mientras desde el entorno del Frente Patria Grande aseguraron que la protesta fue pacífica y legal. La causa judicial podría derivar en acusaciones por usurpación o desobediencia.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Las pistolas TASER serán usadas por la Policía de Mendoza y, según un proyecto que está en la Legislatura, también por preventores municipales. 

Las más leídas

Te Puede Interesar