Guaymallén.

El concejal Miqueas Burgoa tiene los votos para zafar de la remoción y la interna radical quedó expuesta

La comisión del HCD de Guaymallén rechazó el pedido de remoción al concejal radical que manejaba ebrio y habría chapeado. El jueves pedirán votación nominal.

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
27 de mayo de 2025 - 15:49

El Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén se encamina a otra sesión caliente. La comisión de Interpretación Normativa debatió hoy el pedido de remoción que había hecho el edil José Pozzoli (PJ) para que el concejal radical Miqueas Burgoa, que manejaba en estado de ebriedad y habría chapeado con el cargo, deje la banca.

"Dimos tratamiento y se rechazó por no cumplir con los requisitos formales", fue la explicación del presidente de la comisión, Ezequiel Genovese (UCR) a El Editor. Otras fuentes consultadas marcaron que hay un despacho con tres firmas radicales que voltean la iniciativa porque los opositores no firmaron. Una ruidosa reunión de bloque agitó las aguas. El jueves habría pedido de votación nominal a ese despacho flaco de avales.

miqueas burgoa UCR.jpg
El concejal radical Miqueas Burgoa.

El concejal radical Miqueas Burgoa.

Tal como contó este medio días atrás, la salida de Burgoa del Concejo Deliberante de Guaymallén se diluye aunque el intendente Marcos Calvente y hasta el gobernador Alfredo Cornejo consideren que debería dar un paso al costado dada la contravención que cayó sobre su figura. Pagó una multa de casi $2 millones y fue inhabilitado para conducir por un período de tiempo.

Escandalosa reunión y el rechazo en Guaymallén

Los concejales radicales se reunieron previo al debate de comisiones y el calificativo que se desprendió del cónclave no da lugar a interpretaciones: "fue durísima". Dicen que hubo lágrimas, discusiones acaloradas y una frase que retumba. "Le están faltando el respeto a Cornejo, a Calvente y al Peti", dijo alguien que considera que Burgoa debe enfrentar el proceso de investigación tal como marca la ley y luego ser removido.

Ezequiel Genovese.jpg
Ezequiel Genovese, presidente de la comisión de Interpretación Normativa y uno de los que rechaza el pedido de remoción a Burgoa.

Ezequiel Genovese, presidente de la comisión de Interpretación Normativa y uno de los que rechaza el pedido de remoción a Burgoa.

Genovese no se explayó en los motivos del rechazo al pedido de remoción: "Los que establece la ley 1079 desde su artículo 66 al 69". De acuerdo a la escueta explicación del concejal podría inducirse que, de acuerdo al artículo 66, no hubo "desorden de conducta, abuso en el manejo de los fondos municipales, transgresiones u omisiones en el desempeño de sus cargos o por actos de indignidad o desacato contra el cuerpo".

En la deliberación previa a la comisión, los ediles se dividen entre apoyar a Burgoa o no. Hubo fuertes presiones para que una de las firmas se estampara en el despacho que rechaza el pedido de remoción y de esa manera, reforzar el texto para hacer zafar al concejal. Esto implica desafiar a las autoridades del Gobierno, del municipio y del partido. No llegaron a buen puerto esas gestiones. Tampoco las que tuvo una de las bancas de peso en el Concejo con un importante dirigente radical.

Tres firmas y un final abierto

La comisión presidida por Ezequiel Genovese, además está integrada por Matías Fernández (PD), Juana Allende (UCR), Florencia Triviño (UCR), Cristina Vargas (UCR), Jonathan Mazuela (UCR), Sonia Sedano (La Unión Mendocina), Pedro Bastías (Mejor Mendoza) y José Pozzoli (PJ).

La reunión de hoy de la comisión tuvo ausencias: Juana Allende y Jonathan Mazuela (algunos dicen que estuvo), concejales radicales cercanos a Calvente. A la hora del tratamiento sólo firmaron el rechazo al pedido de remoción tres radicales: Genovese, Fernández (PD pero de Cambia Mendoza) y Triviño. El resto no rubricó el despacho. No hubo discusiones ni nada, todo parece trasladarse a la sesión del jueves.

"Hoy desde el oficialismo o mejor dicho un sector del mismo, firmó el dictamen rechazando el pedido de remoción del concejal Miqueas Burgoa, el mismo salió solo con 3 firmas. Desde nuestro espacio sigo manteniendo mi postura de que hay que integrar una comisión que investigue el hecho y darle una respuesta clara y justificada al pueblo de Guaymallén", despotricó Bastías.

Recordó también que "el intendente, el presidente de la UCR y el Gobernador pidieron la renuncia publica del concejal, pero hoy todo indica que algunos concejales hacen oídos sordos y prefieren anteponer sus propios beneficios. El jueves se decidirá en la sesión quienes están del lado del pueblo, y quienes cuidan y protegen a la casta tan criticada hoy por la gente".

La sesión del Concejo Deliberante ya alquila balcones porque en el poroteo previo aseguran que el despacho tendrá los votos para avanzar y cerrar el asunto de una buena vez. Para aprobarlo, dicen los entendidos, es necesaria mayoría simple de los presentes porque se trata de un despacho de comisión.

concejales guaymallen sesion.jpg
Los concejales de Guaymallén votarán el jueves por el rechazo a la remoción de Burgoa.

Los concejales de Guaymallén votarán el jueves por el rechazo a la remoción de Burgoa.

Son 12 concejales pero la presidenta del cuerpo, Verónica Cancela, sólo desempataría o expresaría su intención en caso de que se pida votación nominal, que es algo que impulsará la oposición. De las once bancas, no hay que descartar abstenciones y ahí juega la calculadora porque se reduce al total de los votos sobre los que se impone la mayoría simple.

Si se confirman al menos dos abstenciones opositoras como se especula, se miran los 9 votos restantes y podrían ser menos si se suma alguna abstención radical. A esta hora varios aseguran que el concejal radical seguirá en la banca pero lo que quedaría más expuesta aun, es la interna radical en Guaymallén.

Se espera por una reunión entre los concejales de la UCR para suturar diferencias pero, nadie garantiza nada a esta altura.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alfredo Cornejo alzó la voz sobre la condena de Cristina Kirchner.

Las más leídas

Te Puede Interesar