Diputados.

El convenio con Vialidad nacional avanzó con rechazos opositores: dos diputados casi se van a las manos

El debate por el convenio entre el Gobierno nacional y Vialidad Nacional se extendió por varias horas. El PJ y parte de LUM votaron en contra.

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
11 de junio de 2025 - 15:00

La Cámara de Diputados tuvo una sesión eterna para aprobar varios proyectos. Uno tenía que ver con la ratificación del decreto en relación al convenio del Gobierno con Vialidad Nacional para la intervención en rutas durante 36 meses.

El proyecto salió con mayoría oficialista, el rechazo unánime del PJ y una votación dividida dentro de La Unión Mendocina. Incluso, dentro del Pro hubo diferencias que se plasmaron a la hora de emitir el voto en forma nominal. El Senado le dará la media sanción restante.

Los tramos de rutas

  • Ruta Nacional N° 7; tramo Palmira - Nudo Vial (Av. Costanera) -Recorrido 28,9 Kms.
  • Ruta Nacional N° 40, tramo calle Azcuénaga (Acceso Sur) - Empalme RN7 (Acceso Este) -Recorrido 16,2 Kms.
  • Ruta Nacional N° 40. Tramo empalme RN N° 7 F.F.C.C. Gral. San Martín - Recorrido 7 Kms.
  • Ruta Nacional N° 40. Tramo empalme RN N° 7 - RP N° 96 (Calle El álamo) - Recorrido 50,8 Kms.
  • Ruta Nacional N° 143. Tramo Pareditas - San Rafael - Recorrido 109 Kms.

En el mismo convenio se establece que "la Provincia realizará las tareas descriptas en el Convenio por administración o por el sistema de gestión de contratación y certificación que estime más conveniente, conforme a la legislación provincial vigente” y que además, “aportará el financiamiento para el citado Convenio, sin reembolso alguno por parte de Vialidad Nacional. Por su parte, la Provincia podrá gestionar por ante el Poder Ejecutivo Nacional la adopción del sistema de gestión de concesión por peaje de los tramos de rutas descriptos”.

De la misma manera, dispone que la Provincia realizará el estudio de impacto ambiental de acuerdo a la Legislación Nacional y Provincial, y que la vigencia de este documento regirá desde la fecha de aprobación y por el plazo de 36 meses, y /o la naturaleza y complejidad de las obras justifiquen la ampliación del plazo de vigencia.

Legislatura - Diputados (19).jpg

El oficialismo defendió la iniciativa con los argumentos que se venían escuchando: que apuntará al peaje para el repago porque las obras se financiarán con los Fondos del Resarcimiento y que en caso de que el Gobierno nacional lo rechace, quedará habilitada la vía judicial para reclamar.

"Si acompañamos estamos siendo cómplices. No estamos en contra de que se arreglen las rutas, sino que en un acto de sumisión no se le reclamen los fondos a la Nación y se le exija una triple imposición con los peajes. Ya es un hábito de este gobierno de que lo que recorta la Nación se lo cargamos a los contribuyentes", dijo Emanuel Fugazzoto (Partido Verde).

Y enumeró que "primero fue el Impuesto Automotor usando ACARA, con el Inmobiliario con drones que son imprecisos y ahora vienen con el peaje. Ni hablar cuando defendió a las distribuidoras eléctricas para cobrar cargos ajenos".

El peronismo que ya había avisado que votaría en contra porque considera que "esto es entregar cajas a amigos", mantuvo su postura. "¿Qué herramientas aporta este convenio si pasan 36 meses y no terminan las obras? No les va a quedar otra que avanzar en un tema judicial", indicó Germán Gómez.

"No estamos en desacuerdo con la obra pública. Tenemos que tener rutas que nos conecten. No queremos que se utilicen fondos en obras que tendría que hacer el Gobierno nacional", agregó.

La Unión Mendocina se partió

Los legisladores de La Unión Mendocina se habían abstenido en las comisiones y en el recinto las expresiones fueron dispares. Mientras que Edgardo Civit Evans se abstuvo, Jimena Cogo y Cintia Gómez votaron en contra. La lujanina Laura Balsells Miró votó a favor.

Tensión entre diputados

El debate tuvo momentos de alta tensión cuando Enrique Thomas, que fue diputado nacional del PJ, cargó contra Cristina Fernández y la causa de Vialidad Nacional. La sesión casi termina en desmadre con constante interrupciones entre diputados.

Gustavo Perret (PJ) y Daniel Llaver (UCR) tuvieron un acalorado intercambio fuera del uso de la palabra. Casi terminan a las piñas y no era acting como se ve otras veces.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VideosEM128578/status/1932854476559286715&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El PJ pretende visibilizar el rol de Héctor Magnetto y del Grupo Clarín en la política argentina. 

Las más leídas

Te Puede Interesar