Lo envió al Congreso.

El Gobierno presentó el proyecto de "Inocencia Fiscal" para impulsar el uso de dólares no declarados

El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Inocencia Fiscal, el cual busca fomentar el blanqueo de dólares no declarados.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
5 de junio de 2025 - 19:45

El Gobierno nacional envió este jueves al Congreso un proyecto de ley que busca “blindar” las medidas adoptadas para incentivar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema formal. El proyecto fue presentado en Casa Rosada por el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert.

La iniciativa incluye modificaciones clave en la Ley Penal Tributaria y en el procedimiento fiscal: reduce el plazo de prescripción del delito de evasión a tres años, limita las denuncias penales que puede iniciar la Agencia de Recaudación (ARCA) y, a la vez, eleva las multas para quienes incumplan.

Ambos funcionarios enfatizaron el giro que propone la norma: dejar atrás un sistema de control rígido, reemplazándolo por uno donde los contribuyentes puedan regularizar su situación simplemente pagando lo adeudado. “Ningún argentino de ley va a ser perseguido”, sostuvo Pazo.

El corazón del proyecto descansa en dos pilares. El primero modifica los umbrales que habilitan al Estado a iniciar causas por evasión: actualmente, diferencias superiores a $1,5 millones pueden derivar en denuncias penales. Con la nueva ley, ese piso se eleva de forma considerable. “Esto implica que de unas 7.500 causas penales tributarias hoy activas, solo unas 200 continuarían”, explicó el titular de ARCA.

Además, se recorta de cinco a tres años el plazo de prescripción para que ARCA pueda determinar deudas fiscales, siempre que el contribuyente haya presentado su declaración jurada en término. Quienes sean notificados, podrán ponerse al día pagando lo adeudado, sin consecuencias penales.

El segundo eje apunta a consolidar el Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias. Según Pazo, quienes se adhieran quedarán eximidos de tributar en función de su patrimonio. “Si una persona adquiere cinco departamentos durante el año, solo pagará Ganancias por lo que haya facturado, no por lo que compró”, ejemplificó.

“Es simple: te adherís, pagás y te despreocupás. Nadie te va a perseguir por los dólares que ganaste trabajando”, prometió el funcionario. Por su parte, Espert criticó el sistema anterior y llamó a los legisladores a acompañar el proyecto. “Vamos a dejar atrás el régimen persecutorio. Ahora rige la idea de la inocencia fiscal”, aseguró.

El Ejecutivo confía en que con estas reformas se incentive la circulación de ahorros fuera del sistema, permitiendo que particulares y pymes utilicen ese dinero para consumo e inversión sin temor a ser penalizados.

Video: la presentación del proyecto de Inocencia Fiscal

Embed - Anuncio del Proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El intendente de Las Heras Francisco Lo Presti aseguró que “la mayoría de los vecinos de Uspallata está a favor de la minería”.

Las más leídas

Te Puede Interesar