Congreso partidario.

El PJ de Mendoza definió elecciones internas abiertas para elegir sus candidatos

El presidente del PJ, Emir Félix, confirmó que el peronismo mendocino habilitará comicios abiertos para renovar candidaturas y recuperar la esperanza social

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
31 de mayo de 2025 - 16:49
image.png

Elecciones internas abiertas en el PJ de Mendoza: qué cambia con el nuevo esquema

Durante un congreso celebrado en la sede de UPCN, bajo el lema “Peronismo en Reconstrucción”, el Partido Justicialista (PJ) de Mendoza votó modificaciones claves en su carta orgánica.

Entre ellas, se habilitó la realización de elecciones internas abiertas, un mecanismo que permitirá votar no solo a afiliados al PJ, sino también a personas independientes, excluyendo a quienes estén afiliados a otros partidos.

image.png

Aunque la fecha del acto electoral aún no fue definida oficialmente, se estima que se convocará para el próximo 3 de agosto, a la espera de la confirmación por parte de la Junta Electoral del partido. Esta modificación surge tras la reciente eliminación de las PASO a nivel nacional, lo que obligó a los partidos a redefinir sus procesos internos.

Además, se aprobó el respaldo a los intendentes justicialistas para que puedan fijar las fechas de elecciones municipales en sus territorios, reconociendo su legitimidad política y territorial. También se acordó que el próximo congreso del PJ se celebrará en el sur de la provincia, como parte de una estrategia de descentralización partidaria.

Emir Félix: “El objetivo no es solo votar, es recuperar la esperanza del pueblo”

Al cierre del encuentro, Emir Félix llamó a la militancia a mirar más allá de los procedimientos partidarios. “Estamos trabajando para recuperar la esperanza del pueblo mendocino. El PJ es el único espacio capaz de llevar adelante políticas verdaderamente humanitarias, en medio de un contexto de deshumanización y relato”, expresó.

Félix también subrayó que el proceso de reconstrucción del peronismo mendocino ya está en marcha y enfatizó que el camino electoral debe ir acompañado de propuestas que defiendan a los sectores más vulnerables y revaloricen la Justicia Social.

“Tenemos que lograr que la opción de la gente no sea quedarse en casa, sino votar. Y votar al Partido Justicialista. Tenemos que volver a ser gobierno en Mendoza en 2027”, arengó el dirigente sanrafaelino, quien agradeció la participación de intendentes, legisladores y a los representantes de UPCN por facilitar el espacio para la realización del congreso.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El PJ pretende visibilizar el rol de Héctor Magnetto y del Grupo Clarín en la política argentina. 

Las más leídas

Te Puede Interesar