Un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, coordinado por La Casa del Encuentro, reveló que entre enero y agosto de 2025 hubo 164 víctimas de violencia de género en el país. El registro incluye 150 femicidios, un lesbicidio, un transfemicidio y 12 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Femicidios en Argentina: cifras alarmantes en 2025
Según el relevamiento, 143 hijos e hijas quedaron sin madre, de los cuales el 54% son menores de edad. Además, el 61% de los agresores fueron parejas o exparejas, confirmando que la vivienda propia o compartida continúa siendo el lugar más inseguro para las mujeres en situación de violencia: el 66% de los crímenes ocurrieron allí.
La distribución territorial muestra que la provincia de Buenos Aires encabeza el listado con 60 casos, seguida por Santa Fe (17), Córdoba (10), Chaco (9) y Mendoza (8).
Denuncias previas y perfil de las víctimas de género
El informe también detalla que 23 víctimas habían realizado denuncias, 8 femicidas tenían medidas cautelares vigentes y 15 eran integrantes o exmiembros de fuerzas de seguridad. Además, tres mujeres estaban en situación de trata o prostitución, cuatro eran migrantes, dos pertenecían a pueblos originarios y una se encontraba embarazada.
Las edades más frecuentes de las víctimas oscilan entre los 19 y los 50 años, concentrando más de dos tercios de los casos. Entre los femicidas, la mayoría tenía entre 19 y 50 años.