Elecciones legislativas.

La CGT le reclamó al peronismo dejar las internas y construir unidad

El presidente del PJ, Emir Félix, no fue a la reunión convocada por la CGT. Sectores peronistas prometieron no pelearse más en público y volver a reunirse.

El Editor Mendoza | Denia Gomez
Por Denia Gomez
6 de junio de 2025 - 22:17

La CGT de Mendoza reunió a dirigentes del peronismo en su sede para impulsar una mesa de unidad política. Con fuertes críticas a Milei y Cornejo, exigieron participación gremial, consensos y un programa común que represente a los trabajadores y sectores populares de la provincia.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (2)

La CGT exigió participación en el movimiento

La sede de la CGT Mendoza, en calle Patricias Mendocinas de Ciudad, fue el epicentro de una reunión política clave. Convocada por el secretario general Ricardo Letard, la central obrera busca incidir en la reorganización del justicialismo mendocino y proponer una estrategia común de cara a las próximas elecciones legislativas.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (4)

“Estamos totalmente convencidos de que si estamos unidos, podemos salir adelante de todo esto”, sostuvo Ricardo Letard ante los dirigentes presentes. “No podemos seguir separados mientras otras fuerzas nos están matando de hambre”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (6)

Con un tono directo, Letard hizo referencia a las duras condiciones sociales y económicas que viven los trabajadores mendocinos: “Tenemos problemas de salud, de vivienda, de alimentación. Absolutamente todo está en crisis. Por eso decimos: la unión es lo único que nos puede sacar adelante”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (9)

Además, remarcó que el reclamo de participación no se reduce a una cuota simbólica: “Acá no es un pedido de un tercio, es el pedido de que el movimiento obrero esté presente, participe, decida.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (8)

Después se verá si eso se traduce en cargos o no, pero lo importante es que el peronismo fluya, que avance”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (15)

La conducción del PJ busca una unidad "que le sirva a la gente”

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (7)

Lo que más llamó la atención fue la ausencia del propio presidente del Partido Justicialista de Mendoza, Emir Félix. Quien estuvo en su lugar fue su vice e intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, quien lo excusó diciendo que "la invitación les había llegado ayer jueves y Emir vivie en el sur".

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (16)

Destéfanis celebró el encuentro y acudió junto a Germán Gómez y Adriana Cano, ambos presidentes del bloque en la Legislatura: "Fue una mesa súper amplia y participativa, con muchos compañeros y compañeras representando distintos territorios”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (17)

Para Destéfanis, la unidad del PJ debe tener un sentido concreto: “¿Queremos unidad? Claro. Pero no una unidad vacía, sino para llevar adelante políticas públicas transformadoras. Hoy la situación es tremenda para los trabajadores, las familias, la educación, la salud”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (5)

En relación a las internas partidarias, sostuvo que el Congreso del PJ habilitó esa posibilidad como mecanismo democrático: “Se trata de una herramienta para garantizar transparencia y participación. Mientras tanto, vamos a hacer todos los esfuerzos de diálogo y consenso posibles. Pero necesitamos una unidad amplia, no de una mesa chica”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (12)

Planteó que el Estado no debe ser debilitado, como propone el oficialismo libertario: “Nosotros creemos en un Estado eficiente. Queremos trabajar para que esa unidad tenga un objetivo que le importe a la sociedad”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (14)

Fernández Sagasti: “Hay que poner sobre la mesa tres puntos básicos”

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (11)

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti llegó al encuentro con una postura clara: establecer puntos de consenso mínimos que ordenen al peronismo en Mendoza.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (13)

“Vengo pidiendo hace mucho que se forme una mesa que nos convoque a todos. Me parece excelente que esa convocatoria haya sido impulsada por la CGT, porque cuando los trabajadores llaman, el peronismo tiene que estar”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (3)

La legisladora kirchnerista enumeró los tres pilares que, a su criterio, deben estar en el centro del debate interno:

  • Oposición firme a Milei y Cornejo.
  • Rechazo a los desdoblamientos electorales municipales.
  • Respeto entre los distintos sectores del PJ.
    CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (10)

“Estamos a contrarreloj de elecciones nacionales, y Mendoza sigue sin saber cuándo va a votar sus legisladores provinciales y concejales. Cornejo juega a esconder las reglas del juego”, denunció.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (18)

Al ser consultada sobre la posibilidad de internas, Sagasti no esquivó el tema: “Una interna cuesta 500 millones. Yo no los tengo. Además, sabemos cómo terminan esas internas: en los diarios o en la Justicia, con chicanas de avales que no existen. Me parece bien que se haya cumplido la formalidad, pero no podemos quedarnos en eso”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (19)

Sobre la unidad partidaria, fue enfática: “Ojalá que podamos acordar los puntos que nos unen y construir una fuerza que represente a los mendocinos, porque la mayoría la está pasando muy mal”.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (20)

Diálogo urgente y proyecto común

El encuentro impulsado por la CGT expuso la voluntad de reordenar al peronismo mendocino en torno a un proyecto común. Entre las urgencias sociales y la presión del calendario electoral, los referentes sindicales y políticos coincidieron en que la atomización sólo beneficia al oficialismo de Alfredo Cornejo y al gobierno nacional de Javier Milei.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (21)

Frente a nosotros tenemos las políticas de Milei y de Cornejo, que están arrollando a los mendocinos. No podemos seguir en silencio o divididos. Frente a nosotros tenemos las políticas de Milei y de Cornejo, que están arrollando a los mendocinos. No podemos seguir en silencio o divididos.

“El militante va a salir a buscar al afiliado, al que está dolido, al que espera que lo inviten a participar. Eso es trabajo político”, remató Destéfanis, dejando abierta la puerta a una interna, pero apelando al consenso.

CGT - PJ - PERONISMO - KIRCHNERISMO (22)

“El movimiento obrero no es responsable de la crisis del PJ. Somos los que más sufrimos sus consecuencias. Por eso, exigimos participación y respeto”, concluyó Letard.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Congresales del Partido Libertario se reunieron para resolver cómo definirán candidaturas. 

Las más leídas

Te Puede Interesar