Un reciente estudio de opinión pública difundido por la consultora Analogías este lunes reveló un fuerte deterioro en los indicadores de apoyo al Gobierno de Javier Milei, lo que encendió señales de preocupación en la Casa Rosada.
La administración libertaria, encabezada por Milei, recibió una lapidaria encuesta donde más de la mitad de los argentinos cree que atraviesa una "crisis”.
Un reciente estudio de opinión pública difundido por la consultora Analogías este lunes reveló un fuerte deterioro en los indicadores de apoyo al Gobierno de Javier Milei, lo que encendió señales de preocupación en la Casa Rosada.
De acuerdo al sondeo, el 53% de los ciudadanos considera que la gestión atraviesa una “crisis”, percepción que incluso alcanza al 25% de quienes votaron por La Libertad Avanza (LLA) en las últimas elecciones.
El relevamiento, realizado entre el 26 y el 28 de septiembre sobre una muestra de 2.896 casos efectivos en todo el país, marcó además que la aprobación al Gobierno tocó en septiembre su nivel más bajo desde el inicio de la gestión, con una caída de 5,5 puntos en el último mes.
El informe también muestra un retroceso en distintos frentes de la administración nacional. Las evaluaciones sobre la política económica y el resto de las áreas de gestión cayeron 2,5 puntos en promedio, mientras que la imagen positiva de Milei se redujo 3 puntos, consolidando un diferencial negativo de 12 puntos respecto a la imagen negativa.
Uno de los puntos más sensibles que arrojó el estudio tiene que ver con la percepción ciudadana sobre la corrupción en el Gobierno. Según los resultados, un 55% cree que “hay corrupción” dentro de la gestión actual. En la misma línea, otro 55% de los encuestados consideró verídicos los audios filtrados de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mientras que un 58% opinó que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, debería renunciar tras las denuncias que la vinculan.