Distintos referentes de la oposición criticaron con dureza y rechazaron las nuevas disposiciones del Gobierno nacional que restringen el normal ejercicio de la labor periodística en Casa Rosada. La medida, que resiente la libertad de expresión, fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El primero en hacer eco fue el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, quien, a través de sus redes, planteó que la resolución limita "aún más" el acceso y el ejercicio del periodismo en la Casa de Gobierno y cuestionó lo que calificó como una "drástica" reducción en el número de acreditados que pasará a ser de 25 miembros en la Sala de Periodistas y 36 en la Sala de Conferencias.
"Se impone un código de vestimenta formal, la moderación previa de las preguntas y se advierte que la circulación por áreas no autorizadas será considerada una falta grave", enumeró en la publicación que tituló "Censura previa, cerco a la libertad de prensa", y completó: "A esto se suma un control sobre las métricas de los medios presentes, introduciendo un ´criterio de evaluación´ que hasta ahora no ha sido especificado".
Por el mismo canal, también sumó su crítica el diputado del Partido Socialista Esteban Paulón. "En medio del discurso desregulador el Gobierno de Javier Milei REGULA al extremo la tarea del periodismo en la Rosada Trajes pitucos, declaraciones juradas, limitaciones y criterios de selección ridículos para ingreso. Tienen pánico a la libertad de expresión", aseveró en la publicación que tituló "reparados para provocar".
Más críticas a la medida del Gobierno nacional
Lo propio hizo el titular del PRO en la provincia de Córdoba, el legislador Oscar Agost Carreño al plantear que la resolución "no busca orden, busca silencio".
"Un Gobierno que le teme a la prensa es un gobierno que le teme a la verdad", sentenció desde su cuenta de X, y añadió: "El decreto que restringe el trabajo periodístico en Casa Rosada no busca orden, busca silencio. La libertad de prensa no se limita, se garantiza. Y se defiende siempre".