Un casillero clave.

La otra decisión que deberá tomar Alfredo Cornejo si decide unificar las elecciones

Si Mendoza elige cargos provinciales junto con los nacionales, Alfredo Cornejo deberá definir si convoca a elecciones concurrentes o simultáneas.

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
24 de mayo de 2025 - 11:40

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, convocó a elecciones concurrentes (y no simultáneas) luego de una resolución emitida por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Alfredo Cornejo deberá tomar esa decisión en caso de acoplar las elecciones provinciales al cronograma nacional. Un casillero juega un rol importante.

La ley de boleta única nacional impide que se agreguen categorías. Por lo tanto, para estos comicios de medio término, sólo tendrán disponibles cargos a diputados nacionales y senadores nacionales. Mendoza sólo vota a los primeros, por lo tanto será un solo renglón. Al no poder introducir otros cargos en el diseño, la misma legislación hace referencia a la convocatoria a elecciones simultáneas o concurrentes que deberán aclarar las provincias en caso de unificar.

Alfredo Cornejo - Serio (9).jpg
El gobernador Alfredo Cornejo. 

El gobernador Alfredo Cornejo.

En Santiago del Estero se elige gobernador y también senadores nacionales, un panorama diferente al de Mendoza que va a las urnas para renovar cargos legislativos y 5 bancas a diputados nacionales. En el caso de los municipios, se eligen concejales pero los jefes comunales pueden aplicar la legislación provincial y desdoblar.

Zamora aclaró que serán elecciones concurrentes: con Boleta Única de Papel (BUP) votarán los cargos nacionales y con lista sábana los cargos locales. Mendoza ya tiene boleta única papel aunque hay diferencias en el diseño: la ubicación del casillero para votar y la presencia del mismo para marcar "lista completa".

Diferencias en la boleta única

Los modelos son muy similares en cuanto a la distribución de los elementos y la ubicación de los mismos, salvo por dos detalles: la ubicación del casillero para votar y la opción de "lista completa". En la boleta única nacional que ya oficializó la Cámara Nacional Electoral se encuentra arriba de las candidaturas, mientras que en el provincial, está a la derecha. Eso facilita que a la hora de votar varias categorías, visualmente se ven más ordenados.

En el debate del diseño nacional el casillero que incluía la opción de voto de lista completa ocupó la atención. Finalmente no se incluyó, a diferencia de la boleta única provincial. Por lo tanto, si Cornejo decide unificar, también deberá aclarar si mantiene el instrumento local (elecciones concurrentes) o toma el nacional (simultáneas).

BOLETA UNICA ELECCIONES 2025.png

De acuerdo a la legislación nacional de la boleta única, en el caso de elecciones simultáneas, la Junta Electoral nacional será quien oficialice las boletas únicas. Fuentes de la Junta Electoral provincial indicaron que en ese caso, primará el diseño nacional, con el casillero para votar arriba de las candidaturas. Y también, con ausencia del cuadro para marcar "lista completa".

En caso de ser concurrentes, dice la ley que "las juntas electorales provinciales suscribirán un acuerdo con el juez federal con competencia electoral o, en su caso, con la Junta Electoral Nacional, sobre todo lo concerniente al desarrollo del proceso electoral, de modo tal de compatibilizar las atribuciones de ambas jurisdicciones". Si es así, en el caso de los cargos provinciales, el diseño de la boleta será como el que se ha utilizado: con el casillero a la derecha y también con la opción de marcar "lista completa".

Claro que si Cornejo decide aplicar el cronograma que está previsto por ley, se utilizará el modelo de boleta única con el que mendocinos y mendocinas votaron en el 2023. Y en octubre se encontrarán con un diseño similar, sin la opción de "lista completa" y el casillero ubicado arriba de las candidaturas.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los diputados Germán Gómez (PJ) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde) votaron en contra de ratificar el decreto con el convenio entre el Gobierno y Vialidad Nacional. 

Las más leídas

Te Puede Interesar